El Gobierno de México anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores ‘Kutsári‘, para impulsar el desarrollo de chips en el país.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que a través de este centro científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior desarrollarán nuevos diseños de semiconductores.
Y podrán comercializarlos a partir de una modificación a la Ley de Registro de Patentes para acelerar el proceso de patente para las innovaciones tecnológicas.
El proyecto está coordinado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV).
Asimismo, contará con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros centros de investigación e instituciones de educación superior.
La mandataria señaló que este proyecto busca garantizar que México sea una potencia científica y tecnológica, por lo que en una primera etapa será de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo un Centro de Fabricación con una visión estratégica.
Te puede interesar: Presentan iniciativa de Semiconductores del Hemisferio Occidental
Los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores se proyectan en Puebla, Jalisco y Sonora.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: