En el Puerto de Ensenada y el naciente puerto de El Sauzal se preven diversos proyectos de infraestructura, con los que buscan atraer mayor carga, turistas y contribuir a la pesca en la región. 

El Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, Director General de ASIPONA Ensenada, dio a conocer los avances de estos proyectos en The Logistics World Expo & Summit 2025.

Te puede interesar: Ensenada se suma al proyecto del autobús eléctrico Taruk

Para el nuevo puerto en El Sauzal expuso que se prevé la creación de muelles pesqueros y la construcción de 4 kilómetros de escolleras, con el propósito de ganar 60 hectáreas de terrenos al mar. 

El área de costa será utilizada para desarrollar área de terminales y otros usos comerciales, privilegiando la carga contenerizada, para este objetivo se prevé inversión privada.

En este sentido, dijo que para el último trimestre de este año se anticipa la construcción de muelles pesqueros que brindarán mejores condiciones de operación para la flota pesquera.

Al ser una obra de beneficio social, se impulsará el crecimiento y la industria pesquera en la región, comentó el titular de la ASIPONA de Ensenada.

Obras

En el Puerto de Ensenada se prevé la ampliación de la dársena de ciaboga de 450 a 550 m y una profundidad de 14.50 a 17 metros, esta obra se estima concluir en el último bimestre de este año.

Además, se construye un nuevo edificio para el Centro de Control de Tráfico Marítimo, el cual tiene avance del 70% y también concluiría este 2025.

Por otra parte, en Ensenada se cuenta con cuatro proyectos para adjudicar mediante contratos de cesión parcial de derechos mediante concursos públicos con inversión privada.

Se trata de una marina turística, muelles para embarcaciones de hasta 70 pies, tiendas de conveniencia, estaciones de combustible, oficinas para servicios portuarios y turísticos. 

Con estas obras el propósito es atender al turismo náutico, yates, veleros, pesca deportiva y ribereña, además de ofrecer actividades y recorridos turísticos por la zona en un área de 1.2 hectáreas.

Las bases de este concurso público se encuentran en revisión en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y una vez autorizadas se publicarán en el Diario Oficial de la Federación para iniciar el concurso público, estimando que se realice en julio.

Terminal de cruceros 

El director de la ASIPONA Ensenada comentó otra de las obras es la construcción, operación y explotación de un desarrollo turístico comercial denominado Ventana al Mar.

Este desarrollo incluye una terminal de cruceros y servicios turísticos con dos muelles de atraque para recibir cruceros de 365 metros de eslora y un área de 13 hectáreas. 

De acuerdo con Portillo Villanueva, este proyecto será revisado por Cofece para su autorización en agosto del presente este año.

Cabe destacar que el puerto Ensenada ocupa el tercer lugar a nivel nacional en arribo de cruceros y se pretende con esa nueva terminal de cruceros a calzar el segundo lugar, ya que se tendrán hasta cinco posiciones de atraque para esas embarcaciones.

Para el año 2028 llegarán al océano Pacífico las embarcaciones turísticas de 365 m de eslora.

Además construirá un centro comercial con terminal para ferries, que incluye un centro comercial, restaurantes, áreas comerciales y de servicios turísticos.

También lee: Hutchison Ports se equipa con tres grúas eléctricas en su terminal de Ensenada

Con muelles con dos posiciones de atraque para recibir ferries de traslado de pasajeros vía marítima entre México, Estados Unidos, México.

Además de la instalación de una terminal usos múltiples diseñada para operación, explotación de recinto fiscalizado y patio público de 5.9 hectáreas, incluye de básculas, bodegas y áreas de almacenamiento, infraestructura moderna y segura para clientes de comercio exterior.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: