La Asociaciación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) designó a Raymundo Mancera como presidente, para el periodo 2025-2027, quien se comprometió a continuar impulsando la organización, así como a fortalecer su presencia a nivel nacional.
En el marco de la sesión plenaria, donde se llevaron a cabo las elecciones para la mesa directiva, Mancera planteó siete objetivos inmediatos para lograr una mayor representatividad ante instituciones gubernamentales y empresarios, además de establecer y reforzar alianzas estrategicas con sectores clave.
Estos objetivos se basan en lo siguiente: posicionamiento, visibilidad, desarrollo de alianzas estratégicas, innovación y adopción tecnológica, protección y regulación del sector, generación de valor para los asociados, financiamiento y la sostenibilidad de la asociación.
Aunado a ello, el nuevo presidente destacó que buscará que AMESIS tenga mayor presencia en ferias, eventos promoción de proyectos de investigación y desarrollo, así como con la innovación del segmento de la seguridad.
El posicionamiento y la visibilidad de la Asociación, el desarrollo de alianzas estratégicas, protección y regulación del sector. Generación de valor para los miembros de la AMESIS para ofrecerles un interés más participativo, esto para que más gente busque adherirse a nuestra organización”, anticipó.
Raymundo Mancera agregó que buscará llevar la inflencia de AMESIS más allá de la Ciudad d y el Estado de México hacia regiones de Querétaro y Guadalajara, donde ya hay empresas asociadas
El directivo explicó quea partir de este 1 de mayo, cuando inicie su administración dará paso a ciertas acciones, como es el aumento de la membresia de socios, que antes de concluir 2025 deberá ser superior al 35 por ciento.
Así como generar determinados acuerdos con autoridades del gobierno federal y posicionar a los miembros foráneos para que sean responsables regionales y tengan una participación más activa.
Calculo en un par de años tener bien cimentado el segmento de innovación, miembros con valor dentro, continuar con la sostenibilidad de la organización, financiamiento, pagos de cuotas y buscar algunas alianzas que nos puedan permitir captar algo más de recursos; que continuemos como hasta el momento con finanzas sanas como las lleva la actual administración”, comentó.
Finalmente, el nuevo presidente de AMESIS mencionó que implementará programas de actualización y certificación para sus miembros, a través de sinergias con instituciones educativas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: