El Grupo Renault y Nissan han replanteado su acuerdo accionario, lo que implica una modificación con respecto a sus participaciones cruzadas, estableciendo el compromiso de bloqueo en el 10%,en lugar del 15% actual. Además anunciaron nuevos proyectos.
De acuerdo con un comunicado, Grupo Renault adquiriría el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL) al adquirir el 51% de las acciones que actualmente posee la japonesa. Este proyecto representa una oportunidad clave para que Renault expanda su negocio internacional.
Sin embargo, RNAIPL continuaría produciendo modelos Nissan, incluido el nuevo Magnite. Además, desarrollará y producirá un derivado del eléctrico Twingo para Nissan.
Además, la nueva conformación accionaria libera a Nissan de invertir en Ampere, la filial de Renault dedicada a vehículos eléctricos, aunqeu continúan con los proyectos de producto acordados hasta ahora.
Lee también: Renault presenta en España su estrategia de movilidad autónoma para transporte público
Acuerdo busca recuperación de Nissan
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, explicó que este acuerdo busca una recuperación de Nissan: «Como socio histórico de Nissan dentro de la Alianza y su principal accionista, el Grupo Renault tiene un gran interés en que Nissan recupere su rendimiento lo antes posible».
«El pragmatismo y la mentalidad empresarial fueron fundamentales en nuestras conversaciones para identificar las maneras más eficaces de apoyar su plan de recuperación, a la vez que desarrollamos oportunidades de negocio que generen valor para el Grupo Renault», añadió Luca de Meo.
Te puede interesar: Nissan concentrará en Civac la producción latinoamericana de la pick-up Frontier
Por su parte, Iván Espinosa, Presidente y Director Ejecutivo de Nissan, afirmó que «Nissan se compromete a preservar el valor y los beneficios de nuestra alianza estratégica dentro de la Alianza, implementando medidas de reestructuración para mejorar la eficiencia. Nuestro objetivo es crear un modelo de negocio más ágil y eficaz que nos permita responder con rapidez a las condiciones cambiantes del mercado y ahorrar efectivo para futuras inversiones».
La modificación del acuerdo y la rescisión del acuerdo de inversión en Ampere entrarían en vigor, sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas, lo cual se prevé para finales de mayo de 2025.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: