Un total de 40 unidades nuevas y 20 repotenciadas entraron en servicio de transporte urbano en Hermosillo, las cuales fueron entregadas por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. Además, la funcionaria presentó una aplicación gratuita para que los usuarios verifiquen en su dispositivo móvil el tiempo de llegada a la estación de la unidad que esperan.
Estos vehículos de pasajeros, producto de la inversión de 100 millones de pesos, forman parte de las acciones que se impulsan para mejorar el servicio de transporte en el estado; están equipadas con aire acondicionado, sistema de cobro, para brindar el Servicio de Subsidio a Estudiantes, rastreadores vía satélite (GPS) para geolocalizarlas y barras contadoras de ascenso y descenso para medir aforos.
Ante transportistas, empresarios, legisladores, representantes de usuarios, y acompañada del alcalde Municipal, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Pavlovich dijo que con estas unidades se avanza en tener un transporte digno y de calidad en Hermosillo, bajando los promedios de espera de 40 a 18 minutos.
“Eso es lo que esperamos en Sonora, tener un transporte de primera por eso reconozco el esfuerzo de los concesionarios; y a usuarios y operadores les pido cuidarlos”, destacó Pavlovich.
A los operadores les pidió además no utilizar el teléfono celular para llamadas personales como medida de seguridad y en aras de mejorar el servicio y la atención a los usuarios.
Se presentó UNE, la marca que identificará al Sistema Estatal de Transporte en Sonora, con la prioridad de recuperar la confianza de los usuarios ofreciendo un servicio de calidad.
Adicionalmente, Pavlovich puso en marcha la Unidad Base Interna de Control Automatizada conocido como Centro “UBICA” para monitorear y controlar las frecuencias e intervalo de paso de las unidades del Transporte Urbano.
Luis Fernando Iribe, director del Transporte en el estado, informó que a través de esta base se podrá monitorear en tiempo real el funcionamiento de las 375 unidades en Hermosillo, 200 en Ciudad Obregón y 55 en Navojoa y asegurar que los tiempos de espera a los usuarios se mantenga en el rango de los 18 minutos en promedio.
Con esta información, a través de una aplicación gratuita para teléfonos móviles, dijo, los usuarios podrán conocer las rutas, velocidad y tiempos de espera en cada parada lo cual dará más certeza a los usuarios.
Jorge Muñoz Almada, representante de los concesionarios, subrayó que con esta entrega se avanza en el compromiso de reconstruir el transporte urbano otorgando al usuario un servicio cómodo, ágil y eficiente.
“A casi un año hemos ido cumpliendo adquiriendo y repotenciando unidades”, apuntó.
A partir de esta entrega, Hermosillo contará con 375 unidades con más del 90 por ciento ofreciendo servicio de aire acondicionado, sistema de cobro automatizado y rastreadores GPS vía satélite para la medición de aforos de entrada y bajada de pasaje.
“Me da mucho gusto ver que se está trabajando, ver que hay unidades y ver que hay un mejora en el servicio”, dijo Guillermo Esteban Saviñon Moreno, representante de los estudiantes.
Destacó que el transporte debe ser un aliado de los jóvenes pero también de los trabajadores, de los adultos mayores, de ahí el reconocimiento a la gobernadora Claudia Pavlovich.
En la entrega de las unidades estuvo presentes el titular de SIDUR, Ricardo Martínez Terrazas; los diputados locales Omar Guillen, Kitty Díaz Brown, Ana Luisa Valdez, David Palafox y Javier Villarreal; el diputado federal, Ulises Cristópulos; el líder de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado; y Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
La funcionaria estatal, compartió los pormenores del evento en su cuenta de Twitter:
Estamos mejorando poco a poco los tiempos de espera de camiones. Antes eran 40 hoy son 18 minutos de espera. #UNE pic.twitter.com/S5lyh4lKWS
— Claudia Pavlovich A. (@claudiapavlovic) 2 de agosto de 2016
Datos clave
- 40 unidades nuevas, son de la firma Mercedes-Benz Autobuses.
- Cuentan con dispositivos tecnológicos como: sistema de cobro, para brindar el Servicio de Subsidio a Estudiantes, rastreadores vía satélite (GPS) para geolocalizarlas, y barras contadoras de ascenso y descenso para medir aforos.
- Pago electrónico con las tarjetas de prepago (Monederos electrónicos que se pueden recargar en oxxo).
- Todas las rutas y sus unidades podrán ser visualizadas en la aplicación de celular, para que los usuarios ubiquen su unidad y su ruta.
- El servicio se brinda con 160 camiones más que el año pasado.
- Se concluyó y puso en marcha la Unidad Base Interna de Control Automatizada conocido como Centro “UBICA” para monitorear y controlar las frecuencias e intervalo de paso de las unidades del Transporte Urbano.
- Con ello, se han logrado reducir los tiempos de espera en un 50%, al pasar de 34 minutos a tan solo 18 minutos.
- Aplicación gratuita para usuarios de teléfono celular que al descargarla, permite conocer la ubicación de los camiones en todas las rutas de la ciudad.