La competencia de técnicos de servicio Scania Top Team de 2025 ha vuelto a situar la sostenibilidad en el centro de sus actividades principales. El objetivo es involucrar a los técnicos como agentes de cambio en sostenibilidad a través de su trabajo diario.

Este año, la competencia global cuenta con cinco estaciones de enfoque para las finales regionales, en las cuales abordará aspectos clave de las prácticas sostenibles.

Cabe mencionar que Scania Top Team es una competencia global para equipos de servicio profesionales de la red de servicio de Scania. Los mejores equipos nacionales compiten en las finales nacionales para clasificarse a las finales regionales. De cada una de las seis regiones, los dos mejores equipos se enfrentarán en la Final Mundial de Top Team.

Scania Top Team comienza en el taller del equipo con desafíos teóricos en dos partes. Los mejores equipos avanzan a la final nacional, donde los ejercicios teóricos se complementan con ejercicios prácticos. Los ganadores de las finales nacionales se enfrentan en las finales regionales internacionales. De ahí, solo 12 equipos pasarán a la final mundial. Al final, habrá un solo equipo ganador.

Lee también: Scania impulsa la sostenibilidad en construcción y minería

Cinco estaciones

Este año, la familia global de técnicos de servicio de Scania está en primera línea, asesorando y ayudando a los clientes con sus vehículos. Las cinco estaciones de enfoque del Top Team son las siguientes:

  • Sostenibilidad en las operaciones del taller. Reducción de residuos, gestión del consumo energético y adopción de principios de economía circular.
  • Descarbonización centrada en el cliente. Soluciones prácticas como la alineación de ruedas y el ajuste de los deflectores de aire que mejoran la eficiencia del combustible y reducen las emisiones.
  • Concientización sobre riesgos en el lugar de trabajo. Mejora de la seguridad en los talleres mediante la identificación de peligros.
  • Bienestar de los empleados. Abordan temas como el estrés y la calidad del sueño, garantizando un enfoque holístico de la sostenibilidad social.
  • Diálogo sobre sostenibilidad. Involucran a los técnicos en debates sobre su papel en la sostenibilidad.

“Estas estaciones garantizan que los técnicos se involucren con la sostenibilidad de forma práctica, en lugar de a través de debates teóricos o mensajes corporativos”, afirmó Maria Jobenius, experta en sostenibilidad de Scania, quien coordina los aspectos de sostenibilidad de Top Team.

Te puede interesar: Scania abre nuevo Centro de Entrenamiento en Querétaro con inversión de 10 mdp

Competencias nacionales se adaptan a las locales

Scania explicó que los desafíos de sostenibilidad varían según los mercados globales de Scania, y esto se refleja en la configuración de las distintas competencias nacionales. Al fin y al cabo, lo importante en Europa, como la transición a vehículos eléctricos (VE), puede que aún no esté en la agenda diaria en partes del mundo donde las ventas de VE aún son limitadas.

Asimismo, los talleres en el hemisferio sur pueden priorizar los sistemas de refrigeración e incluso ciertos aspectos de la salud personal, mientras que en el norte, aspectos como la gestión de los sistemas de calefacción de los vehículos pueden ser más urgentes.

Por lo tanto, las competencias nacionales de Scania Top Team se están adaptando a las circunstancias locales específicas. Solo cuando los técnicos lleguen a las finales regionales, a finales de 2025, el enfoque se centrará en temas de sostenibilidad más amplios y relevantes a nivel mundial.

Además de los objetivos fundamentales de larga data de evaluar y celebrar las grandes habilidades de nuestros técnicos de servicio, el Equipo Superior de esta edición ha profundizado su énfasis, buscando dotarlos del conocimiento y la confianza necesarios para influir en la sostenibilidad más allá de sus talleres.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: