Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron poner en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora, siguiendo una ruta de compromisos entre ambos países, la cual incluye evitar el tráfico de armas y fentanilo, además de mesas de diálogo con los gabinetes en temas de seguridad, migración y comercio.

La noticia la informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo primero a través de un mensaje en sus redes oficiales y luego en su conferencia matutina, la cual se recorrió hasta las 9:00 horas por la llamada que sostuvo esta mañana con su homologo Donald Trump.

Tuvimos una conversación con el Presidente Trump a las 8 de la mañana y fue una conversación larga, más de media hora. Estuvimos hablando de los temas de interés común, le planteé que hemos estado trabajando en la migración con base en el respeto a los derechos humanos y hablamos del interés que él tenía de reducir el tráfico de fentanilo y otras drogas. Le planteé siempre desde el primer momento de que queríamos poner en pausa los aranceles», reveló la Presidenta en su conferencia matutina.

Las mesas de diálogo serán encabezadas por los titulares de Economía, Hacienda y Seguridad de ambos países.

Lee también: ANPACT aboga por el respeto y cumplimiento del T-MEC, ante aranceles de Trump 

Sheinbaum destacó la labor de su Gabinete en esta negociación con Trump y que finalmente llegó a buen puerto.

La verdad es que tenemos un gran equipo, los secretarios de Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda ayudaron mucho en esta negociación», dijo entre aplausos por haber logrado que los aranceles se pausaran un mes.

Entre los detalles de la llamada que sostuvo con Trump está el hecho de que México le planteó la gravedad del tráfico de armas desde Estados Unidos a México.

Estas armas llegan a los grupos delictivos y les dan poder de fuego, le pedimos que ayudaran a México, él (Trump) estuvo de acuerdo y finalmente insistió en el tema del déficit comercial que tiene de acuerdo con su perspectiva, le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones el mundo».

Los cuatro acuerdos a los que llegaron los gobiernos de México y Estados Unidos son:

  • México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  • Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
  • Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Te puede interesar: Aranceles, un daño para los volúmenes de carga y costos de operación: Canacar

El Presidente Donald Trump también informó del acuerdo al que llegó con México y destacó la conversación «amistosa» que tuvo con Sheinbaum.

Mensaje de Trump en su red truthsocial

Trump ordenó el sábado aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y a la mayoría de las canadienses, y del 10% a los bienes procedentes de China, lo que provocó que las industrias automotriz, manufacturera y de servicios alertaran sobre el impacto de estos impuestos para todas las económicas, incluida la de Estados Unidos.

En el caso de México, se acordó poner en pausa estos aranceles por un mes, mientras que con Canadá, Trump informó que sostendrá otra conversación a las 3 de la tarde.

Canadá ni siquiera permite a los bancos estadunidenses abrir o hacer negocios allí ¿Cómo es eso posible? Muchas cosas similares, pero también la guerra de las drogas y cientos de miles de personas muertas en Estados Unidos por drogas que llegan por las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaremos de nuevo a las 3:00 PM», indicó Trump en su red social Truth Social.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: