La transportación de vehículos en puertos cayó 24.5% durante el primer bimestre de 2025, en relación al mismo periodo de un año anterior, de acuerdo con el informe de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

El documento presentado por la dependencia de la Secretaría de Marina (Semar) detalla que entre enero y febrero se transportaron 268,730 unidades, a diferencia de un año anterior cuando se registró el movimiento de 356,088 automotores.

El resultado se vio afectado por la exportación de vehículos, donde se reportó una caída de 37.4%, mientras que por importación disminuyó 2.8 por ciento.

Con estos resultados, el primer bimestre 2025 se convirtió en el peor escenario de los últimos tres años para este tipo de movimiento en los recintos del Sistema Portuario Nacional, con excepción del Puerto Lázaro Cárdenas.

De los seis puertos utilizados para el traslado de unidades, el recinto Michoacano fue el único que reportó un crecimiento de 1.2% con respecto a 2024, a través de la transportación de 102,074 vehículos.

Los otros dos puertos relevantes por este tipo de actividad, como son Veracruz y Altamira marcaron caídas de 32.4 y 32.1%, respectivamente, con el movimiento de 78,567 y 58,177 unidades.

Te puede interesar: Crece 2.2% movimiento de contenedores en puertos mexicanos al primer bimestre

En tanto, en otros puertos se reportaron caídas superiores al 40%, como fue el caso de los recintos de Tuxpan y Mazatlán, el primero disminuyó 50.5% la actividad, mientras que el segundo en un 40.8 por ciento.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: