Tras casi 10 horas de bloqueos, transportistas despejaron las nueve vías interrumpidas en el Estado de México, que utilizaron como un acto de protesta para exigir seguridad y justicia por casos de abuso contra menores.

Al corte de las 16:30 horas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó la apertura de las últimas dos vialidades que se mantenían con la circulación detenida.

Este miércoles, alrededor de las 6:00 horas contingentes de transportistas tomaron las principales vías de la entidad gobernada por Delfina Gómez afectando la circulación de vehículos particulares y transporte público.

De acuerdo con el último reporte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) los bloqueos se ubicaron en las conexiones de los municipios de Ecatepec, Metepec y Chalco.

Las vías afectadas fueron:

  • Autopista México-Pachuca.
  • Carretera federal Lechería-Texcoco.
  • Avenida Central a la altura del Mexibús, Ciudad Azteca.
  • Río de los Remedios, esquina avenida Central.
  • Carretera México, Querétaro, esquina con avenida de la Industria.
  • Autopista México-Puebla, caseta de cobro.
  • Avenida Tollocan y Tecnológico, colonia San jerónimo Chicahualco.
  • Carretera Federal México Texcoco, Emiliano Zapata, Los Reyes, La Paz.
  • Carretera Federal México-Puebla y Mejoramiento Ambiental, Los Reyes Acaquilpan Centro.

Te puede interesar: Chiapas y Oaxaca concentran el 45% de los bloqueos carreteros en 2023

Los asentamientos ocasionaron la interrupción del servicio del Mexibús en las líneas 1,2 y 4, operaciones que ya fueron reanudadas.

De acuerdo con información difundida en redes sociales, entre las demandas del sector se pide justicia por casos de abuso sexual a menores en el municipio de Zimapán, Hidalgo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: