TRATON Group vendió 620 vehículos eléctricos en todo el mundo en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento de 97% con respecto al mismo periodo de 2024.

Al dar a conocer el avance de su reporte financiero del primer trimestre, TRATON Group detalló que, en el periodo enero-marzo de este año, sus marcas comercializaron 73,100 vehículos a nivel mundial, cifra inferior en 10% a la registrada en el mismo periodo de 2024.

Cabe mencionar que esta caída obedece a que, en el primer trimestre de 2024, TRATON Group aún se beneficiaba de una alta cartera de pedidos.

TRATON Group detalló que sus entregas de vehículos eléctricos mostraron avances en casi todas sus marcas, lo que también se vio reflejado en el conteo global de unidades vendidas con motorización eléctrica.

Lee también: TRATON Financial Services llega a México para financiar las unidades Volkswagen Truck & Bus y MAN

Ventas por marcas

Por marcas, en el primer trimestre de 2025, Scania vendió aproximadamente un 16% menos de vehículos que en el mismo trimestre del año anterior. Las ventas unitarias de MAN Truck & Bus disminuyeron un 14%. Ambas marcas se vieron afectadas por la continua y moderada demanda de los clientes en Europa.

Sin embargo, tanto Scania,con 121%, como MAN, con14%, registraron alza en la comercialización de vehículos eléctricos.

Te puede interesar: TRATON Group implementará plataformas de software para todas sus marcas

Las ventas unitarias de International disminuyeron un 12% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. El mercado estadounidense continúa sufriendo una baja actividad de transporte. Además, la incertidumbre en el mercado debido al posible impacto de los aranceles tuvo un efecto negativo. En este caso, International también registró aumento en sus entregas de vehículos eléctricos, que mostró un alza de 54%.

Por último, TRATON Group destacó que, en el primer trimestre de 2025, Volkswagen Truck & Bus volvió a vender más vehículos que en el mismo trimestre del año anterior, un aumento del 16%. Esto se debió, en particular, al mercado brasileño de camiones, que sigue siendo sólido. Sin embargo, se observan indicios de una desaceleración del mercado en Brasil debido al difícil desarrollo económico. En contraste, se observa una evolución positiva en el mercado argentino, donde operan Scania y Volkswagen Truck & Bus.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: