Traxión cerró 2024 con ingresos récord de 29,142 millones de pesos, la compañía evaluó que la diversificación de sus servicios le fortalece ante la incertidumbre política y económica vivida en los últimos meses. 

Traxión reportó un crecimiento de 17.5% en sus ingresos consolidados en 2024, con alzas en sus tres segmentos: Logística y tecnología, que cada vez adquiere más peso en el negocio, movilidad de carga y de personas. 

Te puede interesar: FEMSA acuerda venta de activos de Solistica a Traxión por más de 4 mil mdp

En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía liderada por Aby Lijtszain informó de resultados sólidos, en un contexto de cambios políticos y económicos:

Traxión cierra 2024 una vez más con cifras récord, a pesar de los eventos políticos y macroeconómicos que marcaron la segunda mitad del año. 

Nuestra gran diversidad de clientes, flota, servicios, e infraestructura en general, nos han permitido ser defensivos durante etapas adversas del ciclo económico». 

Sin embargo, Traxión se vio impactada por importantes gastos de reestructuración y costos totales, que incluyen precios del combustible, personal y mantenimiento de flota. 

Los costos totales de Traxión fueron de 22,624 millones y sus gastos generales, de 4,053 millones, que representaron alzas de 19.1% y 15.6% anual, respectivamente. 

Así, la compañía tuvo una utilidad neta de 660 millones de pesos el año pasado, superior en 3.3% a los 639 millones de 2023, cuando el crecimiento fue de 26.3% anual.

Diversificación de Traxión  

El segmento de Logística y tecnología se ha convertido en su segunda división más importante por ingresos y en 2024 fue el más dinámico, con un crecimiento de 27.5% a 10,345 millones de pesos. 

Sin embargo, enfrentó gastos generales por 1,143 millones, superiores en 27.9% a los de 2023, debido a la reestructuración del negocio de última milla. 

Logística y tecnología tuvo costos por 9,242 millones de pesos el año pasado, 27.5% mayores que los registrados en 2023. Estos factores le dejaron sin una utilidad de operación. 

Los ingresos en su negocio de movilidad de personas  incrementaron 16% anual en 2024, para totalizar 10,441 millones de pesos; sigue siendo su principal segmento por ingresos. 

Aquí Traxión realizó un ajuste en sus tarifas, en línea con el alza de los costos y sus gastos generales; elemento que le llevó a conseguir una utilidad de 1,627 millones de pesos, superior en 12.8% a la de 2023. 

En el movimiento de carga, segmento en que Traxión también ha optimizado en sus servicios dedicados y de carga especializada, los ingresos aumentaron 8.7% anual, a 8,356 millones. 

La compañía enfrentó costos de operación en esta división, por 6,029 millones o 10.6% mayores a los de 2023, derivado de reclasificaciones operativas y un mayor gasto de mantenimiento en sus distintas rutas y circuitos, refiere su reporte financiero.

De enero a diciembre del año pasado, Traxión totalizó 3,412 millones de pesos en CapEx o inversión en bienes de capital, y concluyó con una flota total de 11,193 unidades, 4.9% más que un año atrás, impulsada principalmente por unidades para la movilidad de personas. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: