La Ciudad de México requiere de una normatividad en movilidad que atienda las verdaderas problemáticas en esta urbe que cada vez se acerca más al colapso vial, y no que solo atienda los intereses de grupos políticos, y más aún ante el reto que implica para la capital el tener una nueva legislación, consideró Oliverio Orozco, aspirante a candidato independiente a la Asamblea Constituyente.
En el marco de una conferencia debate sobre los retos de la movilidad de la Ciudad de México ante su nueva condición urbana, señaló que para obtener una normatividad empática con las necesidades reales está considerando recurrir al apoyo de diferentes grupos de urbanistas y de transporte.
Así, se recabarán las principales necesidades y propuestas, a fin de que sean incluidas en la nueva legislación, para lograr, entre otros beneficios, liberar a los habitantes de los monopolios del transporte público y que éste deje de ser deficiente y estar saturado.