Cuando apenas iniciaba la década de los 40, Gabriel Martínez Galván se compró un camión para conducirlo entre Córdoba, Veracruz, el centro y el sureste mexicano. Era una operación sencilla, pero estable, que a la larga sería el origen de Autotransportes Especializados GAMA.

Como suele pasar con las grandes historias del sector, Transportes

Gabriel Martínez, como se llamó en sus inicios, nació por la necesidad de ser el sustento de la familia encabezada por el señor Martínez.

Los primeros años fueron tranquilos, sin sobresaltos, aplanando los caminos para el futuro, pues la operación estaba perfectamente controlada, y don Gabriel seguía aprendiendo cómo ser más eficiente, más seguro y de a poco ir creciendo su entonces pequeño emprendimiento. 

Para la década de los setenta, la flota vehicular de Autotransportes Especializados GAMA ya era de 18 unidades y el fundador ya empezó a delegar la operación hacia sus hijos, que aunque muy jóvenes, ya mostraban el interés para continuar con el legado de su padre.

El año 1977 quedó marcado porque se establecieron definitivamente con su base en Córdoba, Veracruz, un proyecto que les permitió sentar las bases para el futuro, que para la década de los 80 se consolidó con una flota vehicular de 30 unidades. 

Otro hito en la historia de Autotransportes Especializados GAMA se dio en 1977, cuando Autotransportes Especializados GAMA, junto con ocho empresas de diferentes especialidades, participó en la creación de Integradora y Servicios de Oriente (ISO), cuyo propósito fue fortalecer su infraestructura y capacidad de respuesta hacia sus clientes, tanto nacionales como extranjeros.

Con la llegada del nuevo siglo, la empresa empezó a dar saltos cualitativos en la calidad de su servicio, a través de certificaciones y reconocimientos que avalaron sus procesos en estos rubros.

También recibió el Premio Nacional de Seguridad, que en aquel entonces otorgaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya que la empresa estaba dentro de las cinco empresas que registraron los más bajos índices de siniestralidad en sus recorridos por todo el territorio nacional. 

Un hito de orgullo para Autotransportes Especializados GAMA es que en ese año, 2003, tuvieron dos accidentes de un total de 7,778 viajes. 

Ahora sí, con los tres hijos: Tirso, René y Gabriel, la empresa da otro salto con la obtención de la norma ISO 9000, que ha sido actualizada en cada una de sus versiones, pues la gestión de la calidad no es negociables, es su estándar. 

Gran parte del éxito de Autotransportes Especializados GAMA se debe en gran medida a la eficiencia de los recursos con los que cuenta, lo que le ha permitido dar servicio a clientes como Grupo IDESA, Resirene, Mexicana de Resinas, Cydsa, Pemex, Tereftalatos, Discomtesa, Henkel, Indel-pro y Grupo Industrial Poseidón, entre otros.

En la práctica, la empresa busca constantemente la manera más eficiente de colocar un producto de puerta a puerta en el menor tiempo, con los mejores costos, a través de la eficiencia de cada uno de los recursos que intervienen en un recorrido.

Te recomendamos: Autotanques Nieto: todo empezó con una tienda en Celaya, Guanajuato

Es así como la firma tiene todas las posibilidades de ofrecer un servicio con una de las capacidades de transporte más amplias y seguras del país, ya que cuenta con operadores altamente calificados en cada una de las especialidades de carga y productos.

Para consolidarse ha llevado a cabo alianzas estratégicas con proveedores de tractores, semirremolques, neumáticos, aceites y talleres de servicio, así como con empresas aseguradoras.

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: