Las exportaciones de mercancías en Puebla cayeron 4.2% en 2024, en relación con un año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El año pasado, el valor de las exportaciones en la entidad ubicada en el centro-oriente del país alcanzó los 18 mil 887 millones de dólares (mdd), con lo que se marcó su menor nivel desde 2022, cuando totalizaron 19 mil 841 mdd.

Las industrias manufactureras que se debilitaron fueron: fabricación de maquinaria y equipo, industrias metálicas básicas y fabricación de equipo de transporte, mismas que cayeron en un 25, 10.5 y 1.3 por ciento, respectivamente.

En 2024, Puebla aportó el 3.4% del total nacional de las exportaciones, que sumó 552 mil 724 mdd, manteniéndose en el onceavo lugar de participación en el país.

Las industrias con mayor impulso en el estado gobernado por Alejandro Armenta fueron: fabricación de equipo de transporte, de alimentación y la del plástico y hule.

En primera posición se ubicó el subsector de fabricación de equipo de transporte, con una participación del 81.8% del total de las exportaciones registradas en la entidad.

A este le siguió la industria alimentaria, con una aportación de 974 mdd, es decir, el 5.16% del acumulado. Mientras que la industria del plástico y el hule participó con el 2.91% de las exportaciones.

Te puede interesar: Amenaza de aranceles golpea a exportaciones automotrices: caen 15.2% en febrero

De acuerdo con los datos de 2024, las entidades con mayor aportación a las exportaciones nacionales fueron Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, mismas que acumularon el 36.2% del total.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: