El gobierno de Baja California Sur concluyó la primera etapa de rehabilitación de la carretera La Paz-Pichilingue, que conecta a la capital con la zona portuaria y turística, con una inversión de 10.6 millones de pesos (mdp).
Edgar de la Cruz Domínguez, subsecretario de Infraestructura Vial y Movilidad, indicó que los trabajos se llevaron a cabo en el carril con sentido de la planta de Punta Prieta de Petróleos Mexicanos (Pemex) con dirección a la playa El Caimancito.
Asimismo, detalló que las labores que se realizaron fueron: retiro de material dañaado, renivelación y colocación de nueva carpeta asfáltica, además de la aplicación de señalamiento horizontal.
Agregó que los recursos invertidos en la rehabilitación se obtuvieron del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS), mecanismo mediante el cual sociedad y gobierno suman esfuerzos para concretar obras.
Te puede interesar: Oaxaca, Colima y BCS registran los mayores crecimientos de la actividad industrial al cierre de 2024
En tanto, destacó que estos trabajos forman parte del programa integral de mejoramiento de vialidades que se desarrolla en todo el estado, con el propósito de garantizar traslados más seguros y eficientes.
La carretera que inicia en La Paz y termina en el Puerto de Pichilingue, tiene una longitud de 23 kilómetros.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: