La conexión ferroviaria que se planea en Puerto Progreso de 51.8 km no solo optimizará el transporte hacia Campeche, Quintana Roo, sino que también integrará a este puerto yucateco con un sistema de transporte multimodal.

El almirante Felipe Solano, director general de la ASIPONA Progreso comentó que se prevé la construcción de la Terminal ferroviaria logística de carga.

Te puede interesar: Tren Maya tendrá conexión a Puerto Progreso para carga

Agregó que esta terminal ferroviaria quedará localizada a tan solo 17 km de la terminal remota del Puerto de Progreso y constituirá un punto clave en la cadena logística para la movilidad de carga.

En la reciente participación en The Logistic World Summit & Expo, el Almirante Felipe Solano informó que se está terminando de construir un libramiento elevado al Puerto de Progreso.

Dicho libramiento fue diseñado para minimizar el tráfico por la ciudad y facilitar facilitar un acceso y salida vehicular más fluida al puerto. 

Plan de modernización

En la presente administración se tienen planeado un plan de modernización de Puerto Progreso 2025-2028 en el que se prevén diversas obras:

Entre ellas, está el dragado en el canal de navegación y dársenas para incrementar la profundidad de canales de navegación a menos 13.13 metros.

También lee: Marina y Gobierno de Yucatán avanzan la ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Asimismo, se prevé La construcción de una plataforma de 80 hectáreas para el desarrollo de nuevas terminales (granel mineral, vehículos, gas licuado de petróleo, gas natural, entre otros).

Cabe señalar, que se anticipa una inversión mixta de 7,225 millones de pesos de los cuales, 5,200 millones de pesos corresponden a recursos de la federación y 1,500 millones de pesos al Gobierno de Yucatán.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: