Cuatro empresas y dos directivos recibieron el Distintivo por Cruz Roja por la Seguridad Vehicular en México, que reconoce a las flotas que cumplen con los más altos estándares de seguridad vehicular, contribuyendo a la prevención de accidentes y a la protección de vidas en las carreteras mexicanas.
En un evento realizado en el Museo de la Cruz Roja Mexicana, el organismo premió a las flotas que han incorporado vehículos que cumplen con los más estrictos niveles y tecnologías de seguridad.
«Un vehículo seguro es aquel que cumple con los estándares y dispositivos de seguridad establecidos por las Naciones Unidas, mismos que Latin NACP evalúa en sus pruebas de choque», dijo Pitichi Rivadeneyra López Hernández, Coordinadora Nacional para la Prevención de Lesiones de la cruz Roja Mexicana.
La directiva destacó que, entre esos estándares que se incluyen en los vehículos seguros están: cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas del vehículo, frenos ABS, reposacabezas en cada asiento, Control Electrónico de Estabilidad, protección contra impactos frontales, laterales y de poste, así como múltiples bolsas de aire, entre otros.
Cabe señalar que este distintivo, por su exigencia y relevancia, es altamente valorado por las empresas y las organizaciones, ya que marca una diferencia real en la prevención de accidentes y en la salvaguarda de la vida de los conductores y peatones.
Lee también: Nissan Mexicana vende 258,635 vehículos en su año fiscal; uno de cada cinco a flotas

Segunda edición supera los participantes de la primera
En esta segunda entrega del Distintivo por Cruz Roja por la Seguridad Vehicular en México, un total de 43 organizaciones se inscribieron, es decir, 23 más que en la convocatoria de 2023. Además, 11 organizaciones formularon su postulación para ser revisadas y votadas por el cuerpo asesor técnico especializado conformado por expertos en seguridad vehicular nacional e internacional.
Pitichi Rivadeneyra López resaltó que en la convocatoria 2024, que es la que se premió ahora, identificaron vehículos muy seguros para los pasajeros, pero que no cumplen con el diseño para proteger a los peatones.
En ese sentido, la directiva afirmó que «es importante reconocer y agradecerles públicamente a aquellas empresas que se comprometen con proteger las vidas de sus colaboradores y a otros usuarios de la vía, al proporcionar vehículos equipados con elementos que salvan vidas».
Álvaro Guzmán Jaramillo, Consultor Senior para México, Colombia y Ecuador de la Alianza Global por la Seguridad Vial, coincidió en la importancia de incorporar vehículos seguros a las flotas, pues el elemento humano comete errores.
«Somos humanos y como humanos cometemos errores, nos distraemos, nos apresuramos, a veces cometemos errores; el Sistema Seguro no busca eliminar esos errores porque sería negar nuestra naturaleza, lo que busca es diseñar un entorno que, cuando esos errores ocurran, no nos cuesten una vida, que un error no se transforme en una tragedia», comentó.
Te puede interesar: Atención personalizada y valores agregados hacen de Nissan Fleet Solutions la opción ideal para las flotas

Latin NCAP resalta la seguridad del Nissan Kicks
En una participación grabada en video, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, felicitó a la Cruz Roja Mexicana por esta iniciativa, la cual calificó de acertada tanto en sus objetivos como en su tiempo.
Señaló que ellos, como ente evaluador de la seguridad de los vehículos se han dado cuenta de un cambio en la industria automotriz, que implica que cada vez haya vehículos más seguros, y puso el ejemplo del Nissan Kicks.
«En su mas reciente evaluación, reconocíamos a la nueva Nissan Kicks, hecha en México con cinco estrellas en seguridad», indicó Furas, y añadió: «La Nissan Kicks claramente es un síntoma de los cambios que están ocurriendo en la industria automotriz nacional y que responden a la presión del consumidor, a la presión de Latin NCAP, al impacto que tiene la información al consumidor también a través de las flotas y exigir más seguridad», aseguró.
En ese sentido, Ricardo Rodríguez, Director General de Nissan Fleet Solutions, invitado al evento, aclaró que, si bien ellos como marca no participaron en este distintivo, lo que es un hecho es su compromiso con la seguridad en todos sus vehículos.
«Lo que sí tenemos es una política de la compañía en pro de la seguridad. Cada vez nuestros vehículos están teniendo más seguridad. Pensamos que es una tendencia que las flotillas tienen que estar cada vez más equipadas y ser más seguras, y no solamente es el precio lo que juegan en muchas empresas, como las que hoy están siendo premiadas, para ellos la seguridad de su gente y de los peatones es primordial. Entonces, Nissan está de acuerdo en eso y es por eso que queremos contribuir con este tipo de vehículos«, dijo Ricardo Rodríguez.

Empresas reconocidas
El Distintivo por Cruz Roja por la Seguridad Vehicular en México reconoció con la Mención al Compromiso por la Seguridad Vehicular en su nivel Bronce a Bulkmatic de México, que ha presentado una flotilla con el 63% de automóviles más seguros, flotilla conformada por 29 unidades.
Con el Distintivo Nivel Oro se reconoció a Círculo K México, con una flota corporativa que cuenta con el 100% de vehículos seguros, flotilla conformada por 17 vehículos.
El Distintivo Nivel Oro también se otorgó a Grupo Nacional Provincial, cuya flota de 464 unidades es 100% de vehículos seguros. En este caso también se otorgó una estatuilla a Jesús Alberto Flores Quiroz, Director de Siniestros de Autos de GNP.
El Distintivo Nivel Oro también lo recibió Seguros Sura México, cuya flota de 36 unidades está conformada por 100% de vehículos seguros. Tayde López Flores, Analista de Logística de Seguros Sura México, también recibió la estatuilla que reconoce su labor de administración.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: