La producción y exportación de autos tuvo en marzo de este año cifras positivas, tomando en cuenta que se trata de un mes previo a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos. Los aranceles a vehículos y autopartes entraron en vigor el pasado 3 de abril, por lo que las cifras de marzo no reflejan el impacto de esta medida.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el tercer mes de este año, tanto la venta interna, como la producción y la exportación registraron incrementos de 1.27, 12.15 y 3.83 por ciento, respectivamente.
En el caso de la venta interna, Inegi detalló que, en marzo de 2025, se comercializaron 127,360 autos, que comparados con los 125,760 del mismo mes del año pasado da como resultado un aumento de 1.27%.
En el acumulado enero-marzo, la venta llegó a 365,025 unidades, es decir, un 3.33% más que en el mismo periodo del año precedente.
Lee también: Venta de autos nuevos en México crece 1.3% en marzo, superior a lo estimado
Producción aumenta 4.80% en el primer trimestre
Por lo que respecta a la producción, Inegi dio a conocer que, en marzo de este año en México se fabricaron 338,669 autos, lo que supone un avance de 12.15% con respecto al tercer mes de 2024.
De enero a marzo, México produjo 973,485 vehículos ligeros, es decir, 4.80% más que en el mismo periodo del año anterior.
Te puede interesar: Aranceles automotrices: cómo aplica la tarifa y qué autos y piezas están exentos
En cuanto a la producción, Inegi señaló que, en marzo de este año se enviaron a otros países 296,964 autos, esto es 3.83% más que en el mismo mes de 2024.
En el primer trimestre de 2025, México exportó 775,866 autos, en este caso la cifra es negativa en 6.04% comparada con la del periodo enero-marzo del año anterior.
Cabe mencionar que, del total de autos exportados por México, un 83.0% se enviaron a Estados Unidos en el primer trimestre.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: