La industria automotriz de vehículos ligeros en México cerró enero con avances en su producción y ventas internas, pero las exportaciones metieron freno, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuanto a las ventas al exterior, el primer mes del año se exportaron 219,414 unidades, 13.7% menos que lo registrado en el mismo lapso de 2024 y es la peor caída para un enero desde 2009, cuando descendieron 57 por ciento.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6% del total, mientras que el resto de los países sólo concentró el 16.4 por ciento.
Lee también: Exportaciones de autos tienen en enero histórico arranque de año
En el caso de la producción de vehículos ligeros, ésta tuvo un ligero avance en enero, al registrase una producción total de 312,257 unidades, 1.7% más frente al mismo mes de 2024.
Nissan encabezó la producción nacional de autos ligeros, con 61,085 unidades, seguida de General Motors con 60,113; Ford Motor con 32,591; Toyota con 26,509 y KIA con 24,300.
Durante enero de 2025, los camiones ligeros representaron 73.8% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
![](https://wp.tyt.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/AUTOS-EXPORTACIONES-1024x554.png)
Ventas de autos ligeros crecen
Las ventas de vehículos ligeros en México mantuvieron crecimiento en enero y alcanzan su volumen más alto desde el 2017, con 119,811 unidades colocadas en el mercado nacional.
Esta cifra representa 6 mil 714 unidades más frente al primer mes de 2024, cuando se ubicaron en 113,097 autos vendidos.
Te puede interesar: Venta de autos nuevos en México registra su mejor enero desde 2017
De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional crecieron 5.94 por ciento anual, su cuarto avance anual consecutivo.
Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en enero fue ligeramente superior a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que pronosticaba ventas de117,332 unidades.
Nissan se mantiene como líder en ventas, 20,279 unidades, seguida por General Motors con 15,724, Volkswagen con 12,144, Toyota con 10,976 y KIA con 8,605.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: