El Gobierno de China contraatacó a Estados Unidos en lo que parece el reinicio de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Como primera medida, China anunció aranceles a las importaciones estadounidenses, entre ellas el petróleo crudo y gas natural licuado, en respuesta a la imposición de Donald Trump del 10% a los productos enviados desde ese país.

Como segunda medida China presentó una queja ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 10% a los productos procedentes de su país, y como tercera medida abrió una investigación a Google por la presunta violación de las leyes antimonopolio.

Lee también: Trump cumple amenaza e impone aranceles a México, Canadá y China

En el caso de los nuevos aranceles, que fueron anunciados por el Ministerio de Finanzas de China, entrarán en vigor el 10 de febrero.

Los nuevos impuestos establecen los siguiente:

  • Se aplicará un arancel del 15% al carbón y al gas natural licuado. 
  • Se aplicará un arancel del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas. 
  • Para las mercancías importadas que sean originarias de los Estados Unidos se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes.

¿Qué productos de EU tendrán aranceles?

El Ministerio de Finanzas de China impondrá un arancel adicional del 15 por ciento a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de Estados Unidos.

El petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas estarán sujetos a un arancel adicional del 10 por ciento, de acuerdo con la misma fuente.

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles por un mes

En los documentos adjuntos están disponibles las listas de productos específicos que se someterán a aranceles adicionales.

Para estos productos, los aranceles correspondientes serán añadidos a las tasas arancelarias actuales. Las políticas vigentes de zonas francas, así como las de reducción y exención de impuestos, permanecerán sin cambios, y los aranceles adicionales impuestos esta vez no se reducirán ni se eximirán, según el comunicado.

El 1 de febrero, el Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel adicional del 10 por ciento a los bienes importados de China, mientras que los aranceles impuestos por el país asiático entrarán en vigor el 10 de febrero.

China va contra empresas de EU

La Administración Estatal de Regulación del Mercado china dijo también este martes que está investigando a Google por la presunta violación de las leyes antimonopolio.

Por su parte, el Ministerio de Comercio chino también incluyó a dos empresas estadounidenses en una lista de entidades no fiables: PVH Group, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger; e Illumina, una empresa de biotecnología con oficinas en China. 

Su entrada en este listado les prohíbe participar en actividades de importación o exportación relacionadas con China así como realizar nuevas inversiones en el país.

Lee también: México debe definir una política comercial con China ante presiones de Trump: Casaduana 

China presenta queja contra EU ante la OMC

Xinhua, la agencia estatal de noticias de China, informó que el país asiático presentó una queja ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC contra Estados Unidos por la imposición de aranceles.

La imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos a productos chinos viola gravemente las normas de la OMC, afirmó un portavoz del Gobierno a la agencia Xinhua, tras señalar que este acto atroz constituye un ejemplo típico de unilateralismo y proteccionismo comercial.

La medida de Estados Unidos socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en reglas, erosiona los cimientos de la cooperación económica y comercial entre los dos países y perturba la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, de acuerdo con el vocero.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: