Tras su debut mundial en la Exposición Internacional de Hidrógeno y Celdas de Combustible de Japón, el nuevo módulo de Honda se presentará por primera vez en Norteamérica en el marco de ACT Expo 2025, que se realizará en Anaheim, California del 28 de abril al 1º de mayo.

Con inicio de producción previsto para 2027, el nuevo módulo reducirá el costo de producción a la mitad, duplicando la durabilidad y triplicando la densidad de potencia volumétrica, en comparación con el actual desarrollo de la marca.

Con su presencia en ACT Expo 2025, Honda buscará nuevas colaboraciones comerciales a medida que expande su negocio de hidrógeno para lograr su objetivo global de impacto ambiental cero, incluida la neutralidad de carbono para todos los productos y actividades corporativas para 2050.

“Honda Hydrogen está listo para operar en Norteamérica gracias a la tecnología de celdas de combustible, la experiencia y la cadena de suministro necesarias para impulsar una variedad de productos de cero emisiones, incluyendo el transporte comercial y la generación de energía estacionaria”, afirmó David Perzynski, subgerente de Desarrollo de Soluciones de Hidrógeno en American Honda Motor Co., Inc. 

Honda ha identificado cuatro dominios principales para la utilización inicial de su nuevo módulo de celda de combustible: vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV, por sus siglas en inglés), vehículos comerciales de ceda de combustible, centrales eléctricas estacionarias y maquinaria de construcción. 

Leer: Irizar i6S Efficient Hidrógeno consigue una autonomía de 900 km en los Alpes Franceses

Además de presentar esta tecnología, Honda exhibirá en la ACT Expo:

Su concepto de Camión de Celda de Combustible de Hidrógeno Clase 8, el cual debutó en la ACT Expo 2024, y que ahora llegará con la exhibición de un video sobre las pruebas reales de la unidad en California. El vehículo está impulsado por tres módulos de celda de combustible de hidrógeno de Honda.

También el módulo de celda de combustible actual, desarrollado conjuntamente con GM durante la última década. Está disponible para su integración en producto y ya está a la venta.

Asimismo, estará el generador de celda de combustible, un sistema de energía estacionario capaz de suministrar electricidad limpia derivada del hidrógeno a grandes instalaciones como fábricas, centros de datos y oficinas. Utilizará módulos combinados de Honda, con una capacidad de suministro de energía eléctrica de 250 kW a 3 MW. Su producción en masa está prevista para 2026, utilizando el módulo actual de la marca

También mostrará el Honda CR-V e:FCEV 2025, el primer vehículo eléctrico enchufable de celda de combustible de hidrógeno de producción en Estados Unidos, el cual está impulsado por el actual sistema de Honda.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: