Los ingresos del autotransporte de carga general incrementaron 13.6% anual en febrero, a menor ritmo que el 18.8% del mes previo, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De hecho, los ingresos del autotransporte de carga, que incluye el transporte local y foráneo, tuvieron su menor alza desde septiembre del año pasado, cuando su variación fue de 12.8% a tasa anual, reveló la Encuesta Mensual de Servicios (EMS).
Te invitamos a leer: Exportaciones de México crecen 9.6% en marzo, pese a aranceles de Trump
En línea con un menor ritmo en el incremento de los ingresos –demanda–, los gastos también desaceleraron a 13.1% anual en febrero, desde un incremento de 25.5% visto en enero.
Este indicador del Inegi refleja el comportamiento de los gastos totales del autotransporte de carga general por consumo de bienes y servicios, sin considerar los efectos de la inflación para las empresas transportistas.
Autotransporte foráneo
En específico, los ingresos del autotransporte foráneo de carga general incrementaron 13.84% anual en febrero, por debajo del 18.27% del mes previo.
Se trató de su menor alza desde noviembre de 2024, cuando su variación anual fue de 13.18%, de acuerdo con la EMS.
Los gastos del servicio foráneo incrementaron 13.81% anual en febrero, en línea con el comportamiento de los ingresos por demanda; en el primer mes del año, la variación de los gastos fue de 23.86% anual.
En tanto, los ingresos del autotransporte de carga especializada se estancaron en febrero, con una variación de 0.1% anual. Mientras que sus gastos avanzaron 1.2% anual en el mes de referencia.
Ahora será relevante ver el comportamiento de los ingresos y gastos del autotransporte de carga en los próximos meses, cuando la imposición de aranceles por Estados Unidos y la elevada incertidumbre que se vive mostrarán sus efectos en el movimiento de mercancías.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: