En la ACT Expo, Kenworth Truck Co. anunció el lanzamiento del T880E y la próxima generación del T680E para su portafolio de vehículos eléctricos en Estados Unidos (EU) y Canadá.

El T880E se trata de uno de los primeros camiones vocacionales Clase 8 eléctricos de batería en la industria. 

Por su parte, el renovado T680E incorpora los últimos avances en tecnología eléctrica de batería, un diseño exterior mejorado y nueva tecnología en la cabina. 

Ambos modelos, tienen el nuevo sistema de propulsión eléctrico (ePowertrain) integrado PACCAR, que ofrece entre 365 y 470 hp de potencia continua y hasta 605 hp de potencia máxima con 1,850 lb-pie de torque.

Respecto al T680E, Kenworth detalló que ya está disponible para pedidos en los concesionarios Kenworth de EU y Canadá, con entregas programadas para finales de 2025.

De acuerdo con Joe Adams, ingeniero jefe de Kenworth, el motor eléctrico de tracción central y la arquitectura actualizada del T680E permiten una mayor capacidad de batería, velocidades de carga, flexibilidad en la distancia entre ejes y una conducción ágil, cumpliendo con la promesa del “Camión del Conductor”.

Por su parte, Kevin Haygood, Subdirector General de Ventas y Marketing de Kenworth, añadió que el equipo de ingeniería ha trabajado arduamente durante los últimos años para desarrollar desde cero una plataforma PACCAR integrada de batería y electricidad. 

“Este enfoque estratégico nos permite ofrecer un camión y un sistema de propulsión para cada trabajo, satisfaciendo eficazmente las necesidades del cliente en cuanto a autonomía, rendimiento, fiabilidad y facilidad de servicio”, compartió. 

Leer: Kenworth Inc. anuncia el fin de producción del W900, T800W y C500 en EU

“Esta transición a un diseño PACCAR totalmente integrado y desde cero nos permitió diseñar para una mayor facilidad de mantenimiento, facilitando el acceso a las Desconexiones de Servicio Principal para mayor seguridad y mayor tiempo de actividad, y permitiendo el uso de la herramienta de servicio DAVIE para la resolución de problemas y el diagnóstico”, afirmó, en su oportunidad, Adams.

El T680E ofrece tres configuraciones de baterías, lo que permite personalizar la autonomía, la potencia nominal y el peso del vehículo para adaptarse a las necesidades del cliente.

La configuración de batería más grande cuenta con un paquete de baterías de 500 kWh que ofrece más de 322 kilómetros de autonomía y se ofrece con un peso bruto vehicular (PBV) de hasta 38,000 kg. 

El T680E utiliza un cargador rápido de CC CCS1 y, con una tasa de carga máxima de 350 kWh líder en la industria. Puede cargarse hasta el 90% en aproximadamente dos horas.

Kenworth destacó en un comunicado que esta nueva generación está diseñada para operaciones de transporte corto y regional, LTL y de acarreo. Está disponible con cabina diurna, con configuración de eje 6×4.

T680E presenta un rediseño exterior completo que incorpora mejoras aerodinámicas. Los faros LED de serie con detalles en azul complementan la insignia azul de Kenworth, característica distintiva de todos los vehículos de la marca con esta tecnología de cero emisiones.

Dentro de la cabina, una interfaz digital mejorada proporciona a los conductores información específica del vehículo eléctrico de batería  sobre la autonomía, el frenado regenerativo y el rendimiento.

Además, la nueva pantalla táctil digital DriverConnect de Kenworth integra una pantalla táctil digital de 15 pulgadas para optimizar el funcionamiento del camión eléctrico de batería. 

El T680E también se ofrece con paquetes ADAS de la marca para clientes interesados ​​en espejos DigitalVision, Bendix Fusion y asistente de mantenimiento de carril.

“Kenworth se compromete a brindar soluciones para cada necesidad del cliente, y la plataforma de vehículos eléctricos de batería de próxima generación es la última incorporación a una gama de sistemas de propulsión líder en la industria”, comentó Haygood.

Desde motores diésel limpios, como el MX-11 y el MX-13, hasta el diésel limpio MX-13 CARB de bajo NOx, y el primer motor de gas natural X15N de la industria, Kenworth conecta a las flotas con las soluciones de sistema de propulsión que necesitan para satisfacer sus necesidades operativas”, destacó el directivo.

Te invitamos a escuchar este episodio de nuestro podcast Ruta TyT: