Las empresas KUKA Group y Daye/AL-KO anunciaron dos proyectos de inversión para estado de Nuevo León, el primero es un Centro de Investigación y Desarrollo y el segundo es por 260 millones de dólares para la primera fase de una planta.
La empresa especializada en automatización y robótica industrial KUKA Group invertirá en la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Nuevo León.
Te puede interesar: Alcaldes y Gobierno de Nuevo León evaluarán prórroga a la restricción del autotransporte
En una gira de trabajo por Europa del Gobernador del Estado, Samuel García, directivos de KUKA presentaron las oportunidades de colaboración en innovación y automatización, y se exploraron posibles inversiones que impulsen el desarrollo tecnológico e industrial en Nuevo León.
El gobernador informó que KUKAse instalará en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Nuevo León a poner su Research en Development Center (Centro de Investigación y Desarrollo).
Además, el mandatario estatal adelantó que revisarán la creación de un proyecto de Educación Dual con la empresa KUKA
Daye/AL-KO
La empresa especializada en la producción de herramientas eléctricas y productos inteligentes para jardinería, Daye/AL-KO, comprometió 260 millones de dólares para la primera fase de la planta que construye en Nuevo León, en el Municipio de Salinas Victoria en el Parque Industrial Hofusan
“Estamos aquí en AL-KO en Augsburg, Alemania. Esta empresa está haciendo una fábrica en Hofusan. Nos acaban de confirmar 260 millones de dólares para la primera fase”, comentó el mandatario de Nuevo León.
También lee: Sheinbaum anuncia inversión de Fermaca por 3,700 mdd en Durango
Se trata de tres fases de la planta en donde se producen esta maquinaria de jardinería. Daye/AL-KO inició en noviembre de 2022 la construcción de su primera planta en México, en el Parque Industrial Hofusan en Salinas Victoria.
Se espera que la planta genere alrededor de 2 mil empleos directos y comience operaciones en julio de este año. Este proyecto refuerza la creciente atracción de inversiones chinas en la región.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: