Stellantis anunció la suspensión inmediata de sus operaciones en las plantas ubicadas en México y Canadá, a causa de los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense al sector automotriz.
En un comunicado dirigido a a sus empleados, la compañía señaló que las nuevas imposiciones requieren cambios urgentes, en tanto continúa evaluando los efectos a mediano y largo plazo.
Stellantis destacó que las medidas anunciadas también afectarán de manera directa a varias instalaciones en Estados Unidos proveedoras del tren motriz y estampado para las plantas que detendrán su producción.
La armadora indicó que estos ajustes son necesarios por la dinámica actual del mercado y agregó que trabaja para gestionar y adaptarse a estos cambios.
Con los nuevos aranceles al sector automotriz ya en vigor, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil.
Nos adaptaremos rápidamente a estos cambios urgentes y protegeremos a nuestra empresa, mantendremos nuestra ventaja competitiva y seguiremos ofreciendo excelentes productos a nuestros clientes», mencionó.
Te puede interesar: México va por mejores condiciones arancelarias para la industria automotriz, el acero y aluminio: Sheinbaum
Finalmente, Stellantis aprovechó para agradecer a sus empleados los esfuerzos para avanzar en el plan de recuperación para Norteamérica.
Agregó que la participación de mercado de sus modelos Ram y Jeep registraron en marzo su mejor mes de ventas minoristas en Estados Unidos.
Entran en vigor aranceles a autos y autopartes
Este 3 de abril entraron en vigor los aranceles a los autos y autopartes que se exporten hacia Estados Unidos, excluyendo las piezas que cumplan con el T-MEC.
La proclamación emitida por el presidente Donal Trump el pasado 26 de marzo establece que la tarifa del 25% aplica para los siguientes casos:
- Vehículos de pasajeros y camionetas ligeras, incluidos sedanes, SUV, crossovers, minivanes y vanes de carga.
- Componentes clave de la industria automotriz, como motores, transmisiones y partes eléctricas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: