La guerra comercial entre las dos principales economías del mundo se avivó este viernes con la respuesta de China a los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China anunció que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos a partir del 10 de abril.

Te puede interesar: México debe resolver aranceles pendientes con EU antes de revisar el T-MEC: Kenneth Smith

Este anuncio se produce tras la decisión estadounidense de imponer «aranceles recíprocos» a las exportaciones chinas a Estados Unidos, una medida que, según la Comisión, «no se ajusta a las normas comerciales internacionales, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y representa un acto típico de intimidación unilateral”.

Presenta demanda ante la OMC

Además de responder con gravámenes a Estados Unidos, el Ministerio de Comercio chino informó que China presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras el anuncio hecho el jueves por Estados Unidos de imponer «aranceles recíprocos» a todos los socios comerciales.

«Al imponer los llamados ‘aranceles recíprocos’, Estados Unidos viola gravemente las reglas de la OMC, socava seriamente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC, y perjudica profundamente el sistema multilateral de comercio basado en las reglas y el orden económico y comercial internacional», manifestó un portavoz del Ministerio de Comercio a la agencia de noticias Xinhua.

Agregó que “es una práctica unilateral típica de intimidación que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial, y China se opone firmemente a esto”.

La intención de China al presentar esta demanda ante la OMC es que Estados Unidos cancele sus medidas arancelarias.

Lee también: EU incrementa 3% sus importaciones a China en 2024, en medio de una guerra comercial

El Presidente estadounidense Donald Trump anunció el 2 de abril aranceles recíprocos a las importaciones de sus principales socios comerciales, excluyendo a México y Canadá, ya que ambos están sujetos al arancel general de 25% que se les impuso previamente y que no aplica a las mercancías que cumplan con la regla del T-MEC. 

De los 50 países a los que les empezó a cobrar las tarifas recíprocas, destacó el caso de China, al que le cobrará 34 por ciento.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: