Uno de los principales aprendizajes que la pandemia ha dejado en Continental Tire de México, es el de estar aún más cerca de sus clientes. En tiempos en los que la distancia es la mejor recomendación a nivel sanitario, la compañía ha tenido que reconfigurar su estrategia, a fin de acompañarlos incluso en estas circunstancias. 

En este contexto, David Acosta, Gerente de Marketing de la empresa, señala que la crisis sanitaria aceleró muchos de los procesos que ya venían implementando; sin embargo, el uso de la tecnología y la optimización de recursos permitió dar pasos sólidos para crear nuevas y mejores formas de interactuar con los usuarios.

La capacitación, atención a clientes y, por supuesto, canales de ventas, son algunos temas que dejan ver lo mucho que se ha podido hacer de forma remota, y que, sin duda, durante este año seguirán presentes en las estrategias de Continental.

“Como se ha dicho, la pandemia vino a cambiarlo todo, y nosotros hemos tenido que tomar decisiones relevantes a nivel global, pues consideramos que la salud es lo más importante. Y también tenemos un compromiso con los clientes, que siguen necesitando de nuestros productos y soluciones, de tal manera que en todo momento hemos estado cerca de ellos”, manifiesta el directivo.

Mientras las flotas nacionales se vieron afectadas por el cierre de distintas industrias, algunas de sus unidades se quedaron paradas, pero seguían necesitando llantas, asesoría y servicios. La respuesta de Continental, desde el principio, fue ser sensibles y empáticos: escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones a la medida justa de sus requerimientos.

Adaptación, clave para lograr los objetivos

Ante un panorama tan complejo como fue el de 2020, todas las industrias hicieron lo necesario para ajustar sus operaciones y adaptarse a la nueva realidad. Continental no fue la excepción. Acosta refiere datos que representaron parte de este reto.

En tanto la venta al mayoreo de vehículos pesados cayó 40.1% y las exportaciones lo hicieron en 31.4% por ciento, específicamente la comercialización de llantas para camiones y autobuses para Continental se mantuvo cercana a niveles de 2019. No obstante, crear procesos más eficientes, optimizar los recursos y trasladar estos conceptos hacia sus clientes, fue la mejor forma de reaccionar ante la crisis.

“Todos nos quitamos grasa, pero no músculo. En nuestra oferta para el autotransporte, 2020 no fue del todo negativo. Y en este 2021, sí observamos oportunidades importantes para recuperar parte de lo perdido por la pandemia. Queremos que los transportistas se dediquen a su negocio, mientras nosotros nos enfocamos en que sus vehículos circulen más y en perfectas condiciones”, agrega.

Además, David Acosta repara en que el autotransporte nacional está conformado por empresas y flotas de diferentes tamaños y con necesidades distintas. Desde compañías con altos procesos y estándares de calidad y servicio, hasta líneas con protocolos más sencillos.

En cualquiera que sea el caso, Continental Tire de México tiene una oferta personalizada para brindar un costo por kilómetro muy competitivo, servicio a la medida y una red de especialistas que atenderán cualquier requerimiento.

Las tendencias de la nueva normalidad

De esta forma, y de cara a un año que pudiera lucir prometedor, el directivo enlista algunos de los temas en los que la industria llantera habrá de poner especial atención, ya que se trata de una actividad esencial para el autotransporte, sobre todo en una era en la que las flotas requieren mayor certeza y calidad de sus socios comerciales.

Leer: Continental ampliará su planta de SLP con 72.5 mdp

El especialista hace hincapié en el aumento del costo de las materias primas, también derivado de la pandemia. Y ahora sí, una tendencia ineludible para Continental Tire de México es desarrollar soluciones específicas para cada empresa, es decir, personalizar el servicio y asesorar al cliente para planear sus compras de llantas.

“Por un lado, queremos que los transportistas sepan que no están solos, pues en nosotros tienen más que a un proveedor, tienen a un socio comercial en el que pueden confiar; y por otro, que sepan que tenemos la capacidad y flexibilidad para solventar sus requerimientos en todo momento”.

El servicio postventa, a su vez, cobrará mayor relevancia en 2021, debido a que el número de importadores de llantas de baja tecnología sigue creciendo, de tal manera que la filosofía de la marca consiste en ofrecer garantías y soluciones a largo plazo, ya que es lo que el autotransporte precisa.

Y las soluciones digitales, por último, también ocuparán parte de la agenda de Continental en 2021. La obtención de datos para gestionar de una forma más eficiente una flota es, sin duda, un tema mayor para la estrategia de la compañía.

 “Los datos son una tendencia prácticamente en cualquier industria. Y si hablamos de llantas y servicios de gestión, prevención y predicción, nosotros podemos convertir datos en información y ofrecer eso a las empresas mexicanas, en términos de seguridad y eficiencia operativa”.

Para concluir, el directivo recuerda que Continental cumplirá 150 años de historia, de modo que habrá momentos especiales para ratificar su apuesta y compartir más hitos con sus clientes: “Seguiremos recorriendo juntos el camino que nos lleve hacia el futuro de movilidad segura, limpia, inteligente y sustentable”.