El diésel alcanzó en febrero un máximo histórico de 26.11 pesos por litro, un incremento anual de 5%, en medio de la implementación de una nueva política energética que contempla mayores controles de trazabilidad para reducir el huachicol fiscal.

De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), de febrero de 2017 a febrero de 2025, el costo del diésel ha incrementado 53%, lo que también ha presionado los precios del autotransporte de carga.

Te puede interesar: Pemex reduce 12.48% su producción anual de diésel UBA en febrero; importaciones crecen 29%

Por ejemplo, en el segundo mes del año los precios del autotransporte de carga se elevaron en un 5.76% anual, según datos del Índice Nacional de Precios al Productor del Inegi.

A pesar de que el diésel, principal insumo del autotransporte, es uno de los combustibles más costosos, el Gobierno federal no contempla topar sus precios, como lo hizo con la gasolina regular, la cual desde el pasado 28 de febrero se vende en un máximo de 24 pesos el litro.

Además, este petrolífero acumula tres semanas consecutivas sin apoyo fiscal al IEPS, por lo que los consumidores pagan esta semana la totalidad del impuesto, que es de 7.0946 pesos el litro.

¿Qué estados venden más caro el diésel?

Los precios del diésel en los estados de Quintana Roo y Baja California Sur se ubicaron en 27.42 y 27.05, respectivamente, superando el promedio nacional.

En la lista de las cinco entidades donde el diésel fue más costoso en febrero también están Durango (26.95 pesos), Nayarit (26.91 pesos) y Michoacán (26.87 pesos).

En contraste, los estados donde el litro de este petrolífero se comercializó más barato fueron Tlaxcala (25.44 pesos), Tamaulipas (25.49 pesos), Baja California (25.56 pesos), Tabasco (25.56 pesos), Chihuahua (25.60 pesos) y Puebla (25.60 pesos). 

A la par de este incremento en los precios del diésel a nivel nacional, la venta ilegal de este petrolífero va en auge.

Este lunes, en un operativo coordinado de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional se realizó un decomiso histórico en Tamaulipas de 10 millones de litros de diésel, así como 192 contenedores y 23 tractocamiones.

Este operativo, que forma parte del esfuerzo del Gobierno para desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo, se da en medio de la puesta en marcha de la nueva Reforma Energética que entre sus objetivos busca garantizar la trazabilidad de hidrocarburos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: