Con el objetivo de incorporarlo a su operación regular de traslado de cal, la minera noruega Verdalskalk adquirió un camión eléctrico Scania 45P; se trata de la primera unidad de este tipo que se suma a la flota de la minera.
Verdalskalk transporta anualmente 1.5 millones de toneladas de cal procedentes de la cantera de piedra caliza activa más grande del norte de Europa, conocida como Tromsdalen, que se encuentra a 250 metros sobre el nivel del mar y a 21 kilómetros al este del puerto de Verdal.
El traslado se realiza en dos turnos entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche en un viaje de ida y vuelta de 42 km; ahora, un Scania 45P cubrirá esta ruta, con un peso total de 64 toneladas.
Scania detalló que Verdalskalk lleva mucho tiempo conduciendo con un grado A en la evaluación del conductor. Esto significa que los conductores comprometidos han conducido de la manera más eficiente y han usado la menor cantidad de combustible posible. Ahora, Ketil Aksnes, director de operaciones de la minera, quiere llevar las medidas medioambientales un paso más allá con una combinación de vehículos eléctricos.
Lee también: Más capital para proyectos de electrificación de Scania
Ketil Aksnes se mostró orgulloso de incorporar un vehículo eléctrico a su flota, pues se convierten en los primeros transportistas en Noruega en probar camiones eléctricos en el segmento de vehículos pesados con hasta 66 toneladas. Destacó que, trabajar de la mano con Scania les da la oportunidad de iniciar la electrificación de su flota.

Ruta fija del Scania 45P
El Scania 45P seguirá una ruta fija entre la cantera de piedra caliza, en la parte superior de Tromsdalen, con una carga completa y conducirá hasta el puerto. En el descenso, el conductor podrá recargar las baterías regenerando energía del freno motor. Desde el puerto y de vuelta a la cantera, el vehículo no lleva carga.
Aksnes indicó que se instalará una estación de recarga separada en el puerto y calculará el «reabastecimiento» tres o cuatro veces durante dos turnos. Se estima que el tiempo de carga es de 15 a 20 minutos cada vez.
Te puede interesar: Así capacitan Scania y Caminante a operadoras
Por su parte, John Lauvstad, director de Sustentabilidad, Marketing y Marca de Norsk Scania, comentó que la industria necesita esta experiencia para que pueda implementar más soluciones de transporte a medida que la tecnología de electrificación va avanzando.
Está previsto que el vehículo entre en funcionamiento a diario a finales de febrero de 2023.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: