La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), lanzó la licenciatura de Autotransporte de Carga, en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, a fin de responder a las necesidades del flujo comercial en la frontera norte.
La nueva oferta educativa, que iniciará con su primera generación en agosto de este año, preparará a los estudiantes en todas las áreas necesarias para el manejo de una empresa de transporte.
Así lo explicó para TyT René Adrián Salinas, director de la Facultad, quien detalló que el programa educativo considera asignaturas de administración, logística, manufactura, mercadotecnia, contabilidad, finanzas, control de inventarios y tecnologías enfocadas al sector.
Agregó que la Facultad preparará a los estudiantes en el área jurídica normativa, donde se tocarán temas como la regulación del transporte e impuestos federales y locales, así como todo lo que tenga que ver con la seguridad social.
El directivo comentó que la licenciatura en Autotransporte de Carga también contará con asignaturas de alta especialidad, como el manejo de flotas, rendimiento de combustible, carreteras, seguros y manejo de riesgos.
Además, los estudiantes serán instruidos para que conozcan las características de las unidades que se deben utilizar dependiendo la carga, su rendimiento, transmisiones, llantas y tipos de remolques.
René Salinas señaló que dicho programa educativo se alimentó en las jornadas de trabajo que se llevaron a cabo con empresas transportistas y asociaciones del autotransporte de carga, para considerar todas las áreas estratégicas en el sector.
La licenciatura busca dejar las bases sólidas de las distintas modalidades del transporte, todo lo que tiene que saber una persona que maneja una empresa del sector, como son las certificaciones de seguridad nacionales e internacionales, y la importancia de todas ellas en esta frontera.
Formación dual
El directivo informó que la carrera de Autotransporte de Carga está diseñada para nueve periodos, es decir, cuatro años y medio, en un esquema de formación dual.
Este esquema permitirá que los alumnos asistan a empresas transportistas para que personal especializado los asesore y guíe de acuerdo a las tendencias del sector.
Con este esquema los alumnos irán a las empresas y las empresas vendrán al aula. Ese es el compromiso de las empresas transportistas de alta especialidad», destacó.
René Salinas agregó que la Universidad capacitará a los transportistas en el proceso enseñanza-aprendizaje, impartición de cátedra, etcétera, como parte del proyecto.
Convenios con empresas y asociaciones
Para el lanzamiento de la licenciatura en Autotransporte de Carga, enfocada en la gestión, administración, servicios y asesorías vinculados al transporte, la UAT trabaja con empresas y asociaciones del sector.
Te puede interesar: Conalep se alía con el sector del autotransporte para formar operadores en Nuevo Laredo
René Salinas señaló que se mantienen convenios con la Asociación de Transportistas de Carga (ATC) de Nuevo Laredo y empresas de alta calidad.
Entre estas empresas se encuentran Grupo Palos Garza, Super Transporte Internacional (STI), Transportes FEMA y se mantienen pláticas con algunas otras para que se unan al proyecto.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: