Nikola presentó una petición para acogerse al Capítulo 11 del Código de Quiebras en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware. Además, presentó una moción solicitando autorización para llevar a cabo un proceso de subasta y venta de sus activos en virtud de la Sección 363 del Código de Quiebras de los Estados Unidos.

En un comunicado, el fabricante de camiones eléctricos presentó una serie de mociones habituales de «primer día» ante el Tribunal para garantizar que sus operaciones limitadas puedan continuar, incluida la autorización para cumplir con sus obligaciones con los empleados durante el proceso de venta.

De acuerdo con el comunicado, Nikola tiene la intención de continuar con ciertas operaciones limitadas de servicio y soporte proporcionadas directamente (no por concesionarios) para los camiones que se encuentran actualmente en el campo, incluidas ciertas operaciones de abastecimiento de combustible de HYLA hasta fines de marzo de 2025. A partir de entonces, la Compañía necesitará uno o más socios para respaldar dichas actividades.

Nikola ingresa al Capítulo 11 con aproximadamente 47 millones de dólares en efectivo para financiar las actividades anteriores, implementar el proceso de venta posterior a la petición y salir del Capítulo 11 a través de un proceso de planificación.

Lee también: Camiones eléctricos Clase 8 de Nikola superan el millón de millas recorridas

Nikola busca una liquidación ordenada

Nikola explicó que la decisión de declararse en quiebra se tomó luego de «un análisis exhaustivo de todas las alternativas disponibles y creíbles para identificar una solución que permitiera a la empresa mantener sus operaciones».

Después de meses de buscar activamente estas alternativas, la compañía determinó que un proceso de venta estructurado representa la mejor solución posible para maximizar el valor de sus activos. Nikola tiene la intención de comercializar y vender todos, sustancialmente todos o una parte de sus activos y llevar a cabo una liquidación ordenada de sus negocios.

Te puede interesar: Nikola abre su primera estación de abastecimiento HYLA en el norte de California

«Con la dedicación de nuestros empleados y el apoyo de nuestros socios, Nikola ha tomado medidas importantes para impulsar el transporte de cero emisiones, incluyendo la introducción en el mercado de los primeros camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno Clase 8 disponibles comercialmente en Norteamérica y el desarrollo de la autopista de reabastecimiento de hidrógeno HYLA, que conecta el norte de California con el sur de California», afirmó Steve Girsky, Presidente y Director Ejecutivo de Nikola.

«En los últimos meses, hemos tomado numerosas medidas para recaudar capital, reducir nuestros pasivos, sanear nuestro balance y preservar el efectivo para sostener nuestras operaciones. Lamentablemente, nuestros mejores esfuerzos no han sido suficientes para superar estos importantes desafíos, y la Junta ha determinado que el Capítulo 11 representa el mejor camino posible a seguir en estas circunstancias para la empresa y sus partes interesadas«, concluyó Girsky.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: