El Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo en México 2021 de J.D. Power reconoció a Nissan Mexicana con la mayor puntuación en el mercado de vehículos comerciales.

Este segmento de la marca, donde entran vehículos como la Nissan Frontier o Nissan NP300 producidos en la planta CIVAC en México, es uno de los pilares fundamentales dentro de su portafolio de producto tanto en México como a nivel global.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Tras conocer los resultados del estudio, enfocado en medir la satisfacción en el proceso de ventas de las marcas automotrices, el director senior de Ventas de Nissan Mexicana, Gerardo Fernández Aguilar, señaló que en la empresa uno de los objetivos principales es superar las expectativas de los clientes.

Buscamos poner al frente de todas nuestras decisiones a nuestros clientes y asegurar productos innovadores que complementen sus necesidades tanto de trabajo como de esparcimiento«

Gerardo Fernández, director senior de Ventas de Nissan Mexicana

Asimismo, enfatizó que el estudio, basado en 6,976 encuestas aplicadas a usuarios, confirma que los clientes identifican en el portafolio de vehículos comerciales una solución inteligente.

En este estudio, la percepción de calidad y confiabilidad se define por la cantidad de inconformidades reportadas a las marcas por cada 100 vehículos, donde aquellas que presentan un resultado más bajo, refieren un mejor número de incidencias y son calificadas con un mayor nivel de calidad.

En los últimos años Nissan ha centrado sus esfuerzos en la renovación de su portafolio, esto a partir de Nissan Versa en 2019. continuando este 2021 con la actualización de tecnología y diseño de la Nissan Frontier y Nissan NP300.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: