Nissan Mexicana cerró su año fiscal (que abarca de abril de 2024 hasta marzo de 2025) con un total de 258,635 unidades vendidas, lo que supone un 17.1% de participación de mercado; además, de ese total, 54,700 unidades corresponden a la división de flotas.

Al dar a conocer los resultados de su año fiscal, Rodrigo Centeno, Presidente y Director General de Nissan Mexicana, destacó que la marca consolidó su posición en el mercado mexicano, en el que logró llegar a 17 años consecutivos como líder de ventas.

«Los resultados obtenidos reflejan el sólido trabajo en equipo, la calidad de la manufactura mexicana, la perseverancia y el compromiso que definen la relación de Nissan con México», comentó Centeno.

El directivo detalló que el liderazgo de la marca se vio reflejado también en sus resultados por categoría, donde la compañía ocupó los primeros lugares en segmentos como sedanes, sedanes subcompactos, pick-ups y SUV’s compactas, con modelos como Nissan March, Nissan Versa, Nissan Sentra, Nissan Kicks, y Nissan NP300, así como Nissan Urvan, en el segmento de van mediana.

«Agradecemos profundamente la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros de manera a lo largo de los años; su preferencia nos impulsa a seguir innovando y superándonos». agregó Rodrigo Centeno.

Lee también: Renault y Nissan replantean su acuerdo accionario y anuncian proyectos

Rodrigo Centeno, Presidente y Director General de Nissan Mexicana.

Hitos del año fiscal

Rodrigo Centeno señaló que para Nissan el año fiscal que concluyó le permitió a la marca conseguir hitos importantes, entre ellos el inicio de la producción y lanzamiento del nuevo Nissan Kicks 2025, con el que logró superar las 16 millones de unidades ensambladas en México.

Además, las plantas de la marca japonesa en México lograron producir 3 millones de vehículos con el uso de energías renovables como el biogás, la energía eólica y la nuclear. Con esta acción, se evitó la emisión de más de 802,000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Otro éxito importante para Nissan Mexicana en el año fiscal que acabó lo representó la salida al mercado de la nueva pick-up Frontier V6 PRO-4X, que incorpora tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción, capacidades off-road y gran capacidad de arrastre.

Por otra parte, para celebrar el inicio de su nuevo año fiscal, Nissan Mexicana hizo el primero de los cuatro lanzamientos que tiene previsto este año, Se trata del Nissan Magnite, un SUV pequeño que busca posicionarse entre los clientes que requieren un vehículo fácil de manejar y muy maniobrable.

Te puede interesar: Atención personalizada y valores agregados hacen de Nissan Fleet Solutions la opción ideal para las flotas

Ricardo Rodríguez, Director General de Nissan Fleet Solutions.

Inicio del año con nueva división de flotas

El inicio de un nuevo año fiscal para Nissan también significó el comienzo de operaciones de la nueva división del segmento de flotas de la marca. Con el nombre de Nissan Fleet B2B Business Unit, esta nueva unidad de negocio incorpora en un solo lugar todo lo que el cliente de flotas busca.

«A partir del primero de abril estamos creando una unidad de negocios nueva especialmente para atender a los clientes de flotas. El nombre es Nissan Fleet B2B Business Unit, o Unidad de negocio de flotas, la cual nos va a integrar áreas de venta, postventa, la financiera y el programa de atención a clientes Nissan Fleet Solutions, todo integrando en una sola unidad de negocio», dijo Ricardo Rodríguez, Director General de Nissan Fleet Solutions.

En entrevista con TyT, el directivo explicó que esta nueva unidad de negocio busca otorgar un valor agregado a sus clientes y «que se sientan realmente satisfechos con nuestra atención».

Ricardo Rodríguez precisó que, si bien la división de flotas ya manejaba todas estas soluciones para los clientes, ahora lo hace de una manera integral. «Ya trabajamos estas áreas, pero de cierta manera un poco aisladas; entonces, había todos los servicios pero eran temas aislados: primero ventas, luego la postventa y terminamos dando el servicio, pero ahora va a ser diferente, la persona que visite a un cliente va a tener la facilidad de hablar de todos los temas y resolver en el momento todas las dudas que se generen».

«La intención que tenemos es que realmente los clientes sean atendidos de forma rápida y de forma única. Hablas a un teléfono, contactas a alguien y esta persona te va a resolver todo; tenemos un grupo de gente que va a estar trabajando en este esquema y va a poder resolver cualquier situación de cualquier tema que se presente», afirmó el directivo.

Ricardo Rodríguez y Rodrigo Centeno.

Uno de cada cinco vehículos de Nissan se vende flotas

Ricardo Rodríguez señaló que, de las 258,635 unidades vendidas por Nissan Mexicana en el año fiscal que recién terminó, un total de 54,700 unidades correspondieron al segmento de flotas.

«Terminamos muy bien el año fiscal vendiendo en marzo más de 5,200 unidades, lo que nos llevó a tener en el año fiscal 54,700 unidades solo en flotas, somos el 21% del total», afirmó,

Además, las ventas de la división de flotas de Nissan representa en México una participación de mercado de 25%, es decir, uno de cada cuatro vehículos que se venden para flotas en el país es de la marca Nissan.

Ver al cliente y atender sus necesidades particulares

Más allá del negocio que representa la división de flotas de Nissan, Ricardo Rodríguez precisó que para ellos el tema relevante es atender las necesidades de cada cliente. «El tema de flotas es muy grande, pero no como un negocio, simplemente sino como una forma de atender a un cliente. En Nissan hemos entendido eque el cliente de flotas es un cliente diferente, no es el cliente personal, son compañías que requieren una diferenciación en el trato, en el servicio y hasta en el producto y eso es lo que estamos intentando hacer a partir de este año».

«Cuando digo entender al cliente, estoy hablando de entenderlo en lo muy particular. Cada cliente es muy diferente, hay clientes que buscan A, B y C, y otros D, E o F. Cada cliente es diferente y tiene ciertos deseos o necesidades operativas», añadió.

Esta diferenciación entre los clientes flotilleros, es precisamente lo que la nueva división Nissan Fleet B2B Business Unit va a atender de manera muy particular. Cabe mencionar que esta división atenderá a los clientes en las distribuidoras especializadas de la marca.

«Hoy la red de distribuidores de Nissan es de 235 a nivel nacional, de los cuales cerca de 80 son certificados en Nissan Fleet Solutions. Esa certificación significa que son especializados y que tienen personal especializado para atender todo», concluyó Ricardo Rodríguez.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: