La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la integración de nuevas tecnologías a su Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) permitió la reducción de 9.4% el robo a transportistas en 2024.
La dependencia indicó que entre las nuevas herramientas se encuentran la plataforma digital ‘Kalan’, que permite la interconexión de los diferentes sistemas de videovigilancia, así como el sistema ‘Murphy’, que ayuda a la consulta de información.
Ambos sistemas permitieron la disminución del 12.9 % el robo al transporte público y 9.4 % el robo a transportista, durante 2024 en relación a un año inmediato anterior», se informó.
Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM, comentó que ambas tecnologías son utilizadas para fortalecer los lazos de cooperación y colaboración con los 125 municipios de la entidad y trabajar en sinergia con los tres niveles de gobierno.
El funcionario detalló que, actualmente el soporte digital ‘Kalan’ se encuentra enlazado a las cámaras de seguridad de tiendas de conveniencia a nivel estatal, así como con empresas y unidades del transporte público.
También se encuentra conectado con el Circuito Exterior Mexiquense y Arco Norte, y se pretende ligarlo con la infraestructura de los Centros de Mando Municipales (C2) y entidades vecinas, para mejorar los tiempos de respuesta.
La plataforma también permite fusionar los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) de las unidades oficiales y de los radios de policías en campo.
Te puede interesar: Canacar enlazará sus Centros de Alertamiento Inmediato con el C5 del Estado de México
En tanto, el sistema ‘Murphy’ permite realizar una consulta homologada a las bases de datos estatales, lo que ayuda a detectar si las personas detenidas son posibles responsables de hechos delictivos o cuentan con algún antecedente.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: