La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó las 18 acciones que se llevarán a cabo como parte del Plan México, entre las que destacan la aceleración de proyectos de infraestructura carretera, construcción de trenes de pasajeros y rehabilitación de puertos.
En conferencia de prensa, acompañada de empresarios y gobernadores, la mandataria destacó que con estas acciones se busca fortalecer el mercado interno, incrementar la producción nacional y disminuir las importaciones de países con lo que no se tienen tratados comerciales.
Respecto a los proyectos de obra pública para 2025, Sheinbaum detalló que se consideran 44 mil kilómetros (km) de mantenimiento de la red federal de carreteras.
Así como el inicio de ocho proyectos de construcción y ampliación de carreteras por 1,970 km; la construcción de 11 distribuidores viales, y la construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios.
A esto se suma el comienzo de la construcción de siete proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes.
Aunado a ello, la Jefa del Ejecutivo mencionó que este mes iniciará la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro.
Además de que se acelerará la licitación de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo León, para mayo. Además de que este mes arrancará el proyecto del Tren Maya de carga, incluido el tramo a Progreso, Yucatán, así como 178 km del tren interoceánico.
Sheinabuam agregó que dentro de los proyectos de obra pública considera la ampliación y rehabilitación de 11 puertos, con inversión pública y privada.
Así como la terminación de los aeropuertos de Puerto Escondico y Tepic y el inicio de la rehabilitación en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México.
Te puede interesar: México va por mejores condiciones arancelarias para la industria automotriz, el acero y aluminio: Sheinbaum
Y obras de mejoramiento de 60 aeropuertos concesionados por un monto de 35 mil millones de pesos (mdp), durante 2025.
Fortalecimiento de industrias en el Plan México
La Presidenta de México señaló que entre las acciones del Plan México se consideran acciones para fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de diversas industrias.
Entre estas industrias se encuentran las del acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltáicos y baterías, entre otros. Agregó que ya para ello, ya existen acuerdos de inversión.
La mandatario enfatizó que también se fortalecerá y ampliará la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos robusteciendo innovación y desarrollo, así como eficiencia energética.
Se buscará aumentar en 10% la producción en México para consumo nacional y elevar 15% el contenido en toda la cadena nacional.
Sheinbaum añadió que también se incrementará el presupuesto de ciencia y tecnología en particular para vehículos eléctricos y semiconductores.
Finalmente, comentó que el Plan México también considera ampliar la autosuficiencia energética, ara lo que se planea incrementar la producción de gasolina, diésel y turbosina un 30 por ciento. entre 2025 y 2030.
Y reducir la importación de gas natural para pasar de producir de 3,834 a 5,000 millones de pies cúbicos en 2030.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: