Puebla concentró el 23% de los robos al autotransporte de carga, durante 2024, con lo que se convirtió en la entidad con mayor incidencia a nivel nacional.

De acuerdo con el informe anual de robo de transporte de carga de la plataforma Overhaul, la entidad gobernada por Alejandro Armenta encabezó la lista de los estados más peligrosos para el sector.

En el top 10 también se ubicaron; el Estado de México, en segundo lugar, con el 22 por ciento; Jalisco, con el 8 % de los robos registrados; Hidalgo y Guanajuato, con el 7 % de los ilícitos.

Así como San Luis Potosí, estado que concentró el 5% de los robos reportados; Querétaro, Michoacán y Tlaxcala, con el 4 por ciento, y Veracruz, con el 3 por cierto de los hurtos.

Estas diez entidades acumularon el 87% de los robos de carga registrados a nivel nacional, detalla el reporte de Overhaul.

Vías más peligrosas

En 2024, la autopista México-Veracruz, principal vía de conexión entre la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz, que cruza por el estado de Puebla, concentró el 11% de los robos de carga reportados en el país.

De acuerdo con Overhaul los tramos que presentaron mayor riesgo para el autotransporte fueron: San Martín Texmelucan-Amozoc con 47% y Amozoc-Esperanza con 25% de la incidencia en esta vía.

El reporte pormenoriza que en esta autopista los tipos de unidades más robadas durante el año pasado fueron los tractocamiones, con una incidencia del 45 por ciento.

Estos vehículos estuvieron seguidos por los torton, con un 28% y las camionetas de carga con el 12 por ciento.

Mientras que, el principal objetivo de los delincuentes en la autopista resultaron ser los alimentos y bebidas, en un 29 por ciento; materiales de construcción, con el 11 por ciento, productos misceláneos, con el 10% y los químicos en un 9 por ciento.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: