Randoncorp cerró 2024 con el mayor ingreso neto consolidado en sus 76 años de historia, alcanzando 11.9 mil millones de reales brasileños, (aproximadamente 2,000 millones de dólares, mdd), lo que también supone un aumento de 9.4% con respecto a 2023.
Al dar a conocer los resultados financieros de 2024, el fabricante de componentes automotrices detalló que consiguió un EBITDA Ajustado de 1.6 mil millones dereales (277 mdd), es decir, un aumento de 6% en comparación con 2023, con un margen de EBITDA ajustado del 14%.
La compañía destacó que 2024 trajo logros relevantes en diferentes verticales de la compañía, principalmente por la expansión de los negocios en el exterior y en segmentos como el de reposición.
«Cerramos un año repleto de movimientos estratégicos, fundamentales para la sostenibilidad de nuestro negocio. Ahora nos centramos en la integración de nuevas empresas y la búsqueda de sinergias para aumentar nuestra rentabilidad», comentó Paulo Prignolato, Director Financiero de Randoncorp.
Lee también: Suspensys lleva a Fenatran el e-Sys y tecnologías de electrónica a bordo
Resultados por marcas
Randoncorp detalló los resultados por marcas, en donde Frasle Mobility, que forma parte del vertical Control de Movimiento, registró un nuevo récord de ingresos netos consolidados, alcanzando 4,000 millones de reales (694 mdd). Esta cifra es 17% superior a la registrada en 2023. La compañía aclaró que las cifras registradas en 2024 aún no incluyen las cifras de Dacomsa en México.
Otros proyectos desarrollados a lo largo del último año, especialmente en la vertical de autopartes, están en marcha y tendrán impactos más significativos a partir de los primeros meses de 2025, como la adquisición de AXN Heavy Duty, en Estados Unidos, además de la construcción e inicio de operaciones de las fábricas de Castertech y Suspensys en Mogi Guaçu, en el sureste de Brasil, que colocarán a la compañía en un nuevo nivel de resiliencia empresarial y rentabilidad.
El año registró una fuerte recuperación en esta vertical, especialmente por la reanudación de la producción de camiones en el país, alcanzando una facturación neta de 3.9 mil millones de reales (676 mdd), un aumento del 18.6% en comparación con 2023.
Dentro del año, el cuarto trimestre también estuvo marcado por momentos históricos para Randoncorp. La compañía alcanzó 3.3 mil millones de reales (572 mdd) en ingresos netos consolidados, un aumento del 27.5% en comparación con el mismo período de 2023 y del 4% en comparación con el tercer trimestre de 2024.
Te puede interesar: Suspensys debuta en IAA Transportation con su eje eléctrico

Reorganización corporativa
Además de los resultados financieros, Randoncorp anunció cambios en su gobierno corporativo. El actual CEO, Sérgio L. Carvalho, dejará de ejercer este cargo, así como el de Presidente y CEO de Frasle Mobility, a partir del 1 de septiembre de 2025.
Este movimiento, ya previsto en el proceso de gobernanza de las empresas, refleja la planificación individual de Sérgio, tanto a nivel profesional como personal. En este nuevo contexto, Sérgio pasará a trabajar en Randoncorp como Asesor Ejecutivo Senior, en el papel de consultoría externa independiente. El presidente de la compañía, Daniel Randon, asumirá el papel de CEO.
Daniel Randon, quien anteriormente ocupó el cargo de Presidente y CEO de la compañía entre 2019 y 2021, regresa a la gestión en un momento diferente, de mayor madurez de gobernanza, con estructuras organizadas y un fuerte liderazgo al frente del Comité Ejecutivo y de las verticales de negocio de la compañía.
Bajo la nueva estructura, Daniel Randon también asumirá la presidencia de Frasle Mobility y Anderson Pontalti, actual COO, asumirá el papel de CEO de la misma empresa, responsable por todas las operaciones tanto en Brasil como en el exterior.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: