Schmitz Cargobull ampliará el área de entrega de para remolques refrigerados y de caja cerrada en su planta de Vreden, Alemania, lo que le permitirá acelerar la entrega de unidades y reducir el impacto sobre el medio ambiente.

En un comunicado, el fabricante europeo de remolques estimó que las obras comenzarán en el primer semestre de 2025 y durarán aproximadamente un año.

Con esta importante ampliación, Schmitz Cargobull creará una superficie adicional de aproximadamente 11 hectáreas con 750 nuevas plazas de estacionamiento para vehículos. Como resultado, se acelerará el proceso de entrega de vehículos, lo que también protegerá el medio ambiente al reducir la cantidad de transporte necesario.

Cabe mencionar que Schmitz Cargobull es el principal fabricante de remolques para mercancías a temperatura controlada, carga general y mercancías a granel en Europa. Además, es pionero en soluciones digitales para servicios de remolques y conectividad mejorada.

La empresa también fabrica máquinas de refrigeración de transporte para remolques refrigerados para el transporte de mercancías a temperatura controlada.

Lee también: Webfleet amplía en Europa su solución para los remolques de Schmitz Cargobull

Reducción de emisiones

Con la ampliación del espacio de entrega de la planta de Vreden, el número de plazas de estacionamiento externas alquiladas en las inmediaciones de la planta de Schmitz Cargobull para almacenar los vehículos hasta su entrega se reducirá de más de 20 a 10. Las diez plazas de estacionamiento restantes se encuentran en las inmediaciones de la planta de Schmitz Cargobull, la más alejada a tan solo seis kilómetros.

Christian Glebe, Director de la planta, explicó que la amplia zona de estacionamiento in situ es importante desde el punto de vista de la sostenibilidad. «Actualmente, tenemos que aparcar algunos vehículos a varios kilómetros de la planta hasta que estén listos para ser recogidos por el cliente, ya que no hay suficiente espacio de estacionamiento en el centro de entrega».

Te puede interesar: Schmitz Cargobull produce su eje número 2 millones en planta alemana

«Gracias a las 750 plazas de estacionamiento adicionales, el número de kilómetros de transporte necesarios se puede reducir en unos 200,000 kilómetros al año, lo que supone un ahorro de alrededor del 80%. Esto reducirá considerablemente la carga del tráfico local y también reducirá las emisiones de CO2 de nuestro transporte interno en alrededor del 80%, lo que supone un ahorro de aproximadamente 150 toneladas de CO2 al año», añadió Glebe.

Schmitz Cargobull destacó que el aumento del uso de vehículos de patio con propulsión eléctrica también contribuirá a una mayor sostenibilidad. Esta tecnología respetuosa con el medio ambiente no solo reducirá las emisiones para un medio ambiente más limpio, sino que también reducirá la contaminación acústica en la zona.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:

https://open.spotify.com/episode/50eVuTe0IbUaHq5xKcqbDM