JB Hunt Transport Services cumplió 35 años de operaciones de su servicio intermodal en América del Norte, desde que transportó su primer cargamento en febrero de 1990.
El primer servicio de la empresa en este modo partió de Chicago a través con la colaboración entre empresas de transporte por carretera y ferrocarriles.
Shelley Simpson, presidenta y directora ejecutiva de JB Hunt, comentó que el transporte intermodal comenzó como una idea para unir dos servicios y crear una solución eficiente y centrada en el cliente.
Este sueño se hizo realidad gracias a equipos que trabajaron en estrecha colaboración y nunca perdieron la fe en la creencia de que existía una mejor manera de transportar mercancías», basada en la integridad, el respeto, la seguridad y la excelencia», indicó.
Asimismo, destacó que el primer servicio intermodal de la empresa cambió el transporte de mercancías para siempre y puso a JB Hunt en el camino de la innovación continua.
JB Hunt Intermodal
JB Hunt Intermodal (JBI), que comenzó con tan solo 150 remolques, es ahora el servicio intermodal más grande de Norteamérica, con una flota propia que incluye más de 122,000 contenedores y 6,500 tractocamiones.
El concepto de la empresa de contenedores de doble apilamiento redujo los tiempos de carga y descarga y generó eficiencia, lo que impulsó el crecimiento y la adopción entre los clientes.
En 2020, el servicio intermodal se expandió hasta convertirse en una unidad de negocios propia dentro de JB Hunt, para un enfoque estratégico basado en la calidad del servicio y la excelencia operativa.
A través de este servicio, en 2010, JB movió más de un millón de cargas en un año por primera vez en la historia de la empresa, sólo para superar ese hito en 2018, cuando la empresa movió dos millones de cargas en un año.
Te puede interesar: JB Hunt suma 20 camiones Nikola Tre FCEV para sus operaciones en California
Para 2021, JB Hunt abrió su primera instalación de transbordo para brindar un mejor servicio a los clientes con carga internacional y desde entonces se ha expandido a
varias ubicaciones adicionales.
Actualmente las ubicaciones de la empresa abarcan cinco de los puertos marítimos más grandes y el puerto de entrada terrestre en Eagle Pass, Texas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: