México está considerado en uno de los más de 10 proyectos que tiene TotalEnergies para el período 2025-2026 a nivel mundial, siendo el de México un proyecto de producción de gas.

Lo anterior se desprende del Informe de Progreso de Sostenibilidad y Clima 2025 de la firma francesa en el que puntualiza: «La compañía pondrá en producción más de 10 proyectos hasta 2030 a partir del período 2025-2026, en petróleo en Estados Unidos, Brasil, Irak y Uganda y en gas en Argentina, Nigeria, Malasia, Qatar y México».

Sin dar más detalles al respecto del proyecto para México, TotalEnergies explicó que estos proyectos están en línea con sus objetivos de reducción de emisiones. Además, destacó que esta estrategia, que combina crecimiento rentable y desarrollo sostenible, se basa en dos pilares: el petróleo y el gas, en particular, el GNL, y la electricidad, en particular en energías renovables.

En el informe, TotalEnergies detalla que, en 2024 invirtió cerca de 5,000 millones de dólares (mdd) en la transición energética, sobre todo en energías bajas en carbono, principalmente en electricidad y renovables. En 2024, TotalEnergies invirtió 4,000 mdd en energía Integrada, incrementó su producción neta de electricidad en 23% y superó el hito del 10% de electricidad en su mix de ventas.

Este crecimiento contribuyó a reducir la intensidad de carbono del ciclo de vida de los productos energéticos vendidos por la compañía en un 16.5% en 2024, en comparación con 2015, superando el objetivo inicial de -14%.

Lee también: DAF Trucks y TotalEnergies se asocian para acelerar la descarbonización en Europa

Reducción de emisiones

En el sector de hidrocarburos, TotalEnergies continúa desarrollando y produciendo petróleo y gas de forma responsable gracias a su cartera de bajo costo y bajas emisiones, como lo demuestran sus logros en 2024 en reducción de emisiones:

  • Emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1+2 de las instalaciones de petróleo y gas operadas (100%): -36% en comparación con 2015.
  • Disminución de la intensidad de las emisiones de Alcance 1+2 de las actividades upstream de petróleo y gas a 17 kg de CO2e/bep, en mejora continua desde 2020.
  • Emisiones de metano que ya se encuentran entre las más bajas del grupo de competidores: -55% en comparación con 2020; Superó el objetivo del -50% en 2025 un año antes de lo previsto.

TotalEnergies estima que sus ventas de GNL contribuyeron a que sus clientes evitaran cerca de 65 Mt de emisiones de CO2e en 2024. Asimismo, la empresa cree que compartir tecnologías y mejores prácticas es esencial para la evolución de todo el sector. Por ello, la Compañía ha contribuido activamente a la Carta de Descarbonización del Petróleo y el Gas (OGDC) desde su creación a finales de 2023. Esta iniciativa a gran escala reúne ahora a 55 empresas nacionales e internacionales que representan casi el 45% de la producción mundial de petróleo y gas, trabajando juntas para reducir las emisiones de GEI de la industria, en particular el metano.

Te puede interesar: Beneficio neto de TotalEnergies aumenta 8% en el cuarto trimestre de 2024

Objetivos para 2025

«En 2025, mantendremos el rumbo de la estrategia de transición con la que estamos firmemente comprometidos desde 2020. A través de este Informe de Progreso de Sostenibilidad y Clima 2025, podrá seguir el compromiso continuo de nuestros 100,000 empleados de suministrar a la mayor cantidad de personas posible una energía más asequible, más disponible y más sostenible», dijo Patrick Pouyanné, Presidente y Director General de TotalEnergies.

El directivo señaló que en 2024 superaron su objetivo de reducción de emisiones de metano para 2025 (un año antes de lo previsto: un -55 % frente a un -50% en comparación con 2020). «Por lo tanto, estamos intensificando nuestros esfuerzos para alcanzar el -60% para 2025 y el -80% para 2030».

«Tenemos un plan de eficiencia energética de 1,000 millones de dólares para el período 2023-2025 y en 2024 lanzamos un nuevo plan de 1,000 millones de dólares para cubrir nuestros proyectos para 2026-2028. En 2024, se implementaron más de 170 proyectos para reducir las emisiones en más de 2 Mt de CO2, que finalizarán en 2025. También estamos avanzando hacia el uso de hidrógeno bajo en carbono en nuestras refinerías», añadió Pouyanné.

Producción

Para 2050, TotalEnergies produciría:

  • Aproximadamente el 50% de su energía en forma de electricidad, incluyendo la capacidad de almacenamiento correspondiente, totalizando alrededor de 500 TWh/año, partiendo de la premisa de que TotalEnergies desarrollaría alrededor de 400 GW de capacidad bruta renovable.
  • Aproximadamente el 25% de su energía, equivalente a 50 Mt/año de moléculas energéticas bajas en carbono en forma de biogás, e-combustibles, hidrógeno o combustibles líquidos sintéticos a partir de la reacción circular: H2+CO2.
  • Alrededor de 1 Mbep/día de petróleo y gas, principalmente gas natural licuado (aproximadamente 0.7 Mbep/d, o 25-30 Mt/año), y el resto se obtendría de petróleo de muy bajo costo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: