Fiel a su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la empresa Trayecto está lista para arrancar pruebas con un tractocamión Kenworth que incorpora motor Cummins X15N a gas natural, que le permitirá incrementar la capacidad de arrastre obtenida hasta el momento con la plataforma de 12 litros propulsada por este combustible.

Esta emblemática unidad de Trayecto se exhibió en la edición 2024 de Advanced Clean Transportation (ACT) Expo, celebrada hace unas semanas en Las Vegas.

Esta exposición se ha convertido en epicentro de las innovaciones tecnológicas para el transporte sostenible y espacio en el que las marcas más importantes llevan a cabo sus principales lanzamientos en materia de combustibles alternativos y eléctricos.

Al respecto, Jorge Casares, director general de la compañía transportista, compartió en entrevista para TyT que esta unidad entrará en operación a partir de la primera semana de julio en la ruta de Monterrey a Altamira en configuración doble semirremolque para el movimiento de contenedores.

El directivo detalló que desde 2015, la compañía incorporó a su flota tractocamiones Kenworth con motor a gas natural comprimido, de modo que, a la fecha, cuenta ya con 400 unidades de estas características, las cuales se enfocan en su operación de importación y exportación con cargas de hasta 20 toneladas.

Derivado del resultado favorable que la empresa ha obtenido con estos vehículos, Trayecto le planteó a Cummins y a PACCAR México el interés de contar con un motor a gas natural de 15 litros para ampliar su alcance y acceder a una plataforma de última generación que ofrezca mayor eficiencia, así como una operación aún más amigable con el medio ambiente.   

Te recomendamos: Samsara reconoce a Trayecto con el Connected Operations Award 2024

De esta forma, la compañía transportista con sede en Nuevo León alista los detalles para iniciar la prueba que habrá de extenderse hasta el mes de diciembre de este año. De obtenerse los resultados positivos que se tienen previstos, explicó Jorge Casares, el pedido de vehículos a gas natural que habitualmente hace la compañía al inicio del año, correspondería en su totalidad a tractocamiones Kenworth T680 con motor X15N.

El directivo precisó que, normalmente, solicitan entre 40 y 50 unidades a gas natural con motor de 12 litros, pero la expectativa sería pedir alrededor de 150 vehículos con la nueva plataforma Cummins X15N, pues ofrece más capacidad de arrastre al tener más torque y potencia, a favor de un mayor rango y flexibilidad de operaciones. 

Para el abastecimiento de combustible de estas unidades, Trayecto cuenta actualmente con dos gaseras: una en Ciénega de Flores y una más en San Luis Potosí. Al respecto, comentó que la incorporación de más unidades a gas natural traería consigo la necesidad de aperturar nuevas estaciones de servicio en la zona del pacífico y en el noroeste del país.  

De igual forma, como parte de su compromiso con el medio ambiente, la compañía pondrá en operación a principios un Kenworth T680E 100% eléctrico. Esta unidad estará destinada al circuito Monterrey – Nuevo Laredo, y se recargará en las estaciones dispuestas por la compañía en origen y destino. 

Acciones como ésta, destacó el directivo, son parte fundamental de su compromiso con el entorno, por lo que la compañía seguirá impulsando una flota cada vez más eficiente y amigable con el medio ambiente. 

De forma adicional, Casares destacó otras iniciativas a favor del planeta, tal es el caso de sus 4,500 paneles solares, 10 plantas tratadoras de agua, confinamiento de residuos, campañas internas para el cuidado de los recursos naturales y la puesta en marcha de dos vehículos eléctricos.

Finalmente, de acuerdo con las estimaciones realizadas por Jorge Casares, Trayecto cerrará 2024 con un crecimiento del 18% con respecto a lo conseguido en 2023.    

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: