El valor del mercado de logística automotriz a nivel global se duplicará en la próxima década al pasar de 337,580 millones de dólares en 2024 a 749,440 millones de dólares hacia 2034 de acuerdo con un estudio de la firma Market Research Future.
Entre los principales impulsores del mercado se encuentran: el crecimiento del comercio electrónico en las ventas de autos, las soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Te puede interesar: MAN eTGX inicia operaciones logísticas en la planta de Volkswagen en Wolfsburg
Además de los desafíos de la urbanización y la entrega de última milla, las regulaciones y el cumplimiento normativo gubernamentales, la transición hacia los vehículos autónomos y la distribución de piezas de recambio.
Market Research Future estima que se tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,3 % en el valor de mercado de la logística automotriz durante el período 2025-2034.
Just in time
En la logística automotriz, el método de producción justo a tiempo, Just in time (JIT) ha tenido un gran impacto ya que transformó la forma en que se producen, envían y entregan autos y autopartes.
Este aumento en la fabricación justo a tiempo impulsó el crecimiento del mercado logístico, señaló la consultora.
Cabe señalar que la fabricación justo a tiempo busca reducir el inventario y los plazos de producción mediante la fabricación y entrega de productos justo cuando se requieren en el proceso de producción.
Un beneficio de la producción justo a tiempo es contar con una cadena de suministro más eficaz y flexible, para garantizar que las piezas se entreguen justo cuando se necesitan, fabricantes y proveedores deben colaborar para garantizar un flujo constante de suministros.
Soluciones logísticas
La adopción de la producción justo a tiempo impulsó la adopción de soluciones logísticas eficientes y la estrecha colaboración y coordinación entre los distintos actores de la cadena de suministro.
“Las operaciones de las organizaciones de transporte y logística han tenido que cambiar para cumplir con las entregas justo a tiempo, priorizando la fiabilidad, la puntualidad y la capacidad de respuesta”.
También lee: Industria automotriz concentra más del 45% de las inversiones directas de China en México
Lo anterior se debe porque cualquier inconveniente, retraso o fallo en la cadena de suministro podría tener un efecto dominó en el proceso de producción y generar pérdidas de tiempo de producción.
Las empresas de logística deben priorizar la gestión de riesgos, la planificación ante desastres y el mantenimiento de relaciones sólidas con proveedores y transportistas para garantizar la fiabilidad y evitar costosas interrupciones.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: