Volkswagen anunció una inversión de 580 millones de dólares en la planta de Pacheco, en Argentina, para el desarrollo y producción de la próxima generación de la pick-up mediana, sucesora de la Amarok.

La firma alemana explicó que el nuevo modelo, que se estima iniciará producción a partir de 2027, se está desarrollando específicamente para el mercado sudamericano y fortalecerá el segmento de las pick-ups, de gran importancia estratégica en esta región.

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen y Director del Grupo de Marcas Core, comentó: «El crecimiento regional y la localización son elementos importantes de nuestro plan global para el futuro. Esta inversión refuerza nuestra posición en una región estratégicamente importante para la marca Volkswagen».

El directivo precisó que el desarrollo, diseño y producción de la nueva pick-up, sucesora de la Amarok, será exclusivo para Sudamérica. «Esto significa que se adaptará perfectamente a las necesidades específicas de nuestros clientes en este mercado».

Volkswagen puntualizó que, si bien el nuevo modelo se desarrollará en Sudamérica y se producirá para los mercados locales, las alianzas existentes para la producción del Amarok en Sudáfrica se mantendrán. Además, Volkswagen seguirá garantizando un suministro confiable de vehículos a los mercados internacionales, a la vez que implementa una estrategia de producto local adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano.

Lee también: Así fue conducir el nuevo Amarok de Volkswagen Vehículos Comerciales

Plan de tres etapas

Volkswagen detalló que el plan para la producción de la nueva pick-up en Argentina consta de tres etapas. Recordó que, a finales de 2024, con el acuerdo «Zukunft Volkswagen» (Futuro Volkswagen), Volkswagen AG y sus representantes de los trabajadores definieron una visión conjunta que combina estabilidad económica, empleo y liderazgo tecnológico.

Los objetivos vinculantes y las medidas acordadas sientan las bases para proyectos futuros clave. Asimismo, el objetivo común es que Volkswagen Autos de Pasajeros, como marca principal de Volkswagen AG, sea el líder tecnológico mundial entre los fabricantes de gran volumen para 2030.

Te puede interesar: Llega a México el nuevo VW Amarok con cuatro versiones

Para lograrlo, Volkswagen sigue un plan claro:

  • Avanzar. Fortalecer la competitividad y ampliar la gama de modelos existente de forma específica.
  • Atacar. Nueve nuevos modelos se lanzarán en Europa para 2027, incluyendo la versión de producción del ID. 2all01 por menos de 25,000 euros y el ID. EVERY101 por unos 20,000 euros.
  • Lograr. Volkswagen aspira a convertirse en el líder tecnológico entre los fabricantes de gran volumen a nivel mundial, con los coches más seguros, innovadores y vendidos, para 2030.

Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, declaró: «Argentina es un componente clave de nuestra estrategia en Sudamérica. Esta inversión refuerza nuestra confianza en la capacidad industrial del país. El nuevo Amarok establece nuevos estándares en términos de rendimiento, innovación y sostenibilidad».

Las inversiones en la planta de Pacheco, que ya ha producido más de 770.000 ejemplares del Amarok. Además, se orientarán específicamente a las necesidades de la nueva generación de modelos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: