Yutong lanzó la marca global de servicios «EnRoute+», la cual reúne una serie de beneficios como sistemas de mantenimiento inteligente, mantenimiento posterior a la compra, suministro de piezas y asistencia técnica, entre otros.
En un evento celebrado en Zhengzhou, China, el pasado 9 de abril, el fabricante de vehículos comerciales señaló que EnRoute+ «marca el comienzo de una nueva era de servicios eficientes e inteligentes en todos los escenarios».
Ante clientes y representantes de los medios de comunicación de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Mongolia, Yutong explicó que este hito en la estrategia de su servicio global marca un paso fundamental en la extensión de su sistema de servicio inteligente a los mercados internacionales.
James Peng, Vicepresidente de Negocios Internacionales de Yutong Bus, destacó los logros localizados de Yutong: «En Kazajstán, Yutong ha establecido una red de transporte y servicio integrada por ocho estaciones de servicio y un centro de distribución de piezas».
«En Uzbekistán, los autobuses de nueva energía de Yutong son la opción preferida para los viajes urbanos. En Turkmenistán se han introducido más de 300 autobuses de Yutong para el transporte público. Para Kirguistán y Tayikistán los productos fiables y las opciones diversificadas ayudan a Yutong a ganarse la confianza del mercado. En Mongolia, los vehículos de Yutong se sometieron a pruebas de frío extremo para garantizar un funcionamiento estable en condiciones climáticas adversas», añadió Peng.
Lee también: Continúan las pruebas de transporte inclusivo en Michoacán con un autobús Yutong
Soluciones personalizadas
De acuerdo con Yutong, la nueva marca global de servicios hace frente a los complejos climas y escenarios de Asia Central con una serie completa de productos que abarcan autobuses urbanos y foráneos, autobuses escolares y autobuses de aeropuerto, reforzados por redes de servicio localizadas y sistemas de mantenimiento inteligente para acelerar la adopción de vehículos de nueva energía.
LI Haifeng, CEO de Asia Central de Yutong Bus, repasó el desarrollo de Yutong en Asia Central. Detalló que más de 10,000 autobuses de Yutong circulan actualmente por cinco países de Asia Central, con el apoyo de una red de servicio compuesta por 10 equipos de servicio móviles, una estación de servicio autogestionada y 30 estaciones autorizadas.
Asimismo, a través de asociaciones locales, Yutong presta servicio a más de 2 millones de pasajeros al año en Kazajstán, crea más de 5,000 puestos de trabajo indirectos y lleva a cabo iniciativas de responsabilidad social corporativa que obtienen un amplio reconocimiento social.
Te puede interesar: Morelia inicia pruebas de transporte inclusivo con un autobús Yutong
Priorizar el valor para el cliente
Yutong se pronunció por priorizar el valor para el cliente, estableciendo estándares líderes en la industria para el mantenimiento de vehículos comerciales y servicios al cliente. Aprovechando su sólida red de servicios, sus macrodatos operativos y sus plataformas inteligentes, como LINK+, la plataforma en la nube para vehículos y OVAS, Yutong ha creado un ecosistema de servicios inteligentes para todo el ciclo de vida que ofrece experiencias eficientes e inteligentes.
Cabe indicar que LINK+ optimiza todo el flujo de trabajo «gestión-operación-mantenimiento-reparación» mediante el sistema de servicio inteligente actualizado. Por ejemplo, en Kazajstán, la plataforma LINK+ aumentó el tiempo de funcionamiento de la flota al 98%, redujo el tiempo de respuesta del servicio y disminuyó el tiempo de inactividad y el consumo de combustible, mejorando directamente la eficiencia operativa y la rentabilidad.
En el evento, Yutong asumió el compromiso de servicio para los clientes de Asia Central, que abarca desde el apoyo fundamental hasta el mantenimiento predictivo inteligente. Al convertir la innovación tecnológica en excelencia de servicio, Yutong es pionera en un modelo de servicio inteligente y completo para vehículos comerciales en los mercados globales.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: