La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que mañana, 26 de abril, darán banderazo de salida a las obras para la división de carga del Tren Maya que conectará al puerto de Progreso, en Yucatán.
Las obras prevén una inversión de 38,362.11 millones de pesos y complementarán el servicio de pasajeros con el transporte de mercancías para fortalecer el modelo de negocios del Tren Maya.
Te puede interesar: Tren Maya inicia en abril los trabajos para construir 10 terminales de carga
Para el transporte carga se construirán 70 kilómetros de vías férreas en la zona metropolitana de Mérida para llevar el Tren Maya hasta el puerto de Progreso, Yucatán, se trata de un programa de obras de un año y medio.
De acuerdo con datos del gobierno federal se construirán las primeras cuatro de 10 terminales multimodales de carga, consideradas nodos estratégicos para el intercambio de mercancías en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.
Además de la construcción de tres ramales que son el Libramiento Ferroviario Hunucmá-Progreso de 35.2 kilómetros; el Ramal Poxilá-Hunucmá de 13.5 kilómetros y el Ramal Poxilá-Mérida de 18 kilómetros.
Por otra parte, la jefa del Poder Ejecutivo dio a conocer que el domingo estará en Querétaro para dar el banderazo de salida a las obras del Tren México-Querétaro, que ya inicia su construcción a cargo de la Sedena.
Avances
Para las obras del Tren Maya, la Secretaría de la Defensa, encargada de la construcción tiene un avance en la ingeniería básica en las primeras terminales de carga.
Asimismo, se avanzó en las campañas de rescate ambiental y arqueológico, gracias a una coordinación con el Gobierno de Yucatán.
También lee: Tren Maya tendrá conexión a Puerto Progreso para carga
Además, están alineando el proyecto de la federación del Tren Maya con el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.
El plan del gobierno con las obras que darán inicio este sábado es conectar el Tren Maya con el Tren del Istmo de Tehuantepec y unirlos a la red ferroviaria nacional, a través de la terminal de carga y traspaso de Palenque, en Chiapas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: