La startup PuntoPost, dedicada los servicios de mensajería y última milla, destacó en el reporte de fusiones y adquisiciones de la empresa Aon, como parte de las transacciones más relevantes en el sector de transporte y logística del primer trimestre de 2025.
PuntoPost recaudó 1.5 millones de dólares en una ronda encabezada por los fondos de inversión JME Venture Capital, Lanai Partners, Latin Leap, Inclimo, 4Founders Capital en febrero de este año.
Te puede interesar: Blue Yonder adquiere One Network Enterprises por 839 mdd
Cabe señalar que PuntoPost ofrece servicios de mensajería exclusivamente out of home y cuenta con cerca de mil ubicaciones en la Ciudad de México.
Dichas ubicaciones, la logran mediante alianzas con tiendas de abarrotes, papelerías, farmacias, entre otros, con lo que PuntoPost busca facilitar la recolección de compras online en puntos ubicados en lugares cercanos al hogar de los usuarios.
Aon reveló que, durante el primer trimestre del 2025, el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado de 11,641 millones de dólares.
Destaca una disminución del 11% en el número de transacciones y del 27% en su valor, en comparación con los resultados del primer trimestre de 2024, de acuerdo con su reciente informe elaborado en colaboración con TTR Data y Datasite.
En México
De acuerdo con el reporte de AON, en el primer trimestre en México se registraron 54 transacciones, de manera que disminuyeron 40% con respecto al mismo periodo en 2024 y representó una reducción del 46% en el capital movilizado, 1,039 millones de dólares en términos interanuales.
Al respecto, Pedro da Costa, líder de M&A and Transaction Solutions para América Latina en Aon, refirió que las fusiones y adquisiciones en América Latina disminuyeron debido a que se incrementó la percepción de riesgo.
Para el especialista, América Latina atraviesa un periodo de incertidumbre política y regulatoria, con elecciones en países como México y Chile, y una volatilidad en mercados como Colombia y Perú.
Además, de incertidumbre geopolítica e inestabilidad macroeconómica a nivel mundial.
También lee: Flujos de IED favorecen a cadenas de valor globales
Aunque sectores como salud, tecnología, logística e infraestructura tienen oportunidades, el entorno general obliga a una evaluación más rigurosa del riesgo, lo que impacta las fusiones y adquisiciones en la región.
Por otra parte, la transacción más relevante de fusiones en el primer trimestre del año fue la venta de Private Shareholders I, Banco Banorte, Banco Santander México, HSBC México y Scotiabank México por parte de TransUnión México, empresa global de transacciones para consumidores, a TransUnión Reverse Exchange México por la cantidad de 557.31 millones de dólares.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: