La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) aplaudió la iniciativa iniciativa de reforma al Código de Comercio publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados que tiene la intención de reconocer formalmente a la figura del agente de carga.

Juan Pablo Pacheco, presidente de Amacarga, comentó que la iniciativa de reforma al Código de Comercio, presentada por el diputado Humberto Coss, en caso de ser aprobada, representaría un impacto sumamente positivo.

Te puede interesar: Amacarga pide impulsar competitividad logística ante nearshoring

“Esto ayudaría no solo para los operadores logísticos, sino también para micro, pequeñas y medianas empresas, así como consumidores que dependen de la eficacia en el manejo seguro y confiable de los bienes que se trasladan” apuntó.

La iniciativa de reforma al Código de Comercio, además de reconocer la naturaleza jurídica del agente de carga, establece la creación de un registro y un padrón en donde las empresas dedicadas a esta actividad tendrían que renovar su reconocimiento cada cinco años.

Esta iniciativa de reforma representa un gran paso para dar certidumbre jurídica a los agentes de carga en sus funciones de intermediación logística y valor agregado para el movimiento marítimo, terrestre y aéreo de mercancías destinadas al comercio exterior, agregó Pacheco.

El representante de Amacarga comentó que era urgente buscar el reconocimiento legal de los profesionales de este sector que desempeñan un papel imprescindible para el comercio exterior.

En este sentido, comentó que el agente de carga garantiza que los envíos lleguen a sus destinos en tiempo y forma bajo las regulaciones correspondientes y con la eficiencia necesaria para reducir costos operativos.

También lee: Amacarga apuesta por cumplir estándares de seguridad internacional

A pesar de la función vital del agente de carga al comercio exterior mediante la planificación estratégica de rutas, la consolidación de cargas y la gestión de documentaciones aduaneras, es un sector que ha vivido en la incertidumbre al no contar con normas claras, agregó.

Como respaldo al trabajo legislativo, el presidente de Amacarga anunció que dispondrán de un equipo especializado de expertos del sector para mantener contacto con los legisladores y apoyarlos en todo lo necesario a fin de que la reforma se pueda aprobar próximamente. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: