Con una inversión de 20 millones de dólares, este proyecto desarrollará infraestructura logística y aeroespacial por más de 190 millones de dólares en 80 hectáreas, lo cual lo ubica como el más moderno en el país.

Al encabezar la ceremonia de colocación de la primera piedra, el gobernador Miguel Márquez Márquez manifestó: “Guanajuato, entra de lleno al desarrollo aeroespacial, este proyecto es una buena noticia porque Guanajuato tiene las condiciones propicias para la inversión”.

SkyPlus está diseñado para convertirse en el destino premier de la manufactura y logística aeroespacial del Bajío Mexicano, albergará a empresas de la industria aeroespacial, de ahí su ubicación estratégica a un costado del Aeropuerto Internacional de Guanajuato para ofrecer una valiosa conectividad a los puertos más importantes de México y el mundo.

Este parque nace con la finalidad de atraer empresas dedicadas a la manufactura de piezas y partes; así como el mantenimiento de aeronaves, manejo de carga aérea, y convertirse también en un centro de investigación en el tema aeroespacial.

Con SkyPlus, destacó el Ejecutivo, en la presente Administración Estatal se han desarrollado parques industriales con una oferta de 1 mil 800 hectáreas disponibles para la atracción de inversiones dentro del corredor industrial, en el norte y sur de la entidad.

skyplus_tyt

“El arranque de construcción de este parque, es una buena noticia no solo para Guanajuato, sino para México, porque están en una de las mejores ubicaciones estratégicas, pocos parques pueden tener planteles educativos como el Instituto Politécnico Nacional y el equipamiento necesario para su desarrollo.

“Hoy les ofrecemos no nada más la infraestructura, les ofrecemos certeza. Hay confianza y rumbo, aquí no estamos inventando el hilo negro cada 3 o 6 años, aquí se sabe lo que se quiere, hay objetivos claros y obviamente hay resultados”, resaltó.

Este parque generará 2 mil 400 empleos directos y más 5 mil indirectos y se estima que indirectamente llegarán 15 empresas del sector aeronáutico. Por esta última razón y por su propia naturaleza, también representará un importante área de oportunidad para toda la cadena logística, incluyendo al autotransporte.

Contará con: área industrial, recinto fiscalizado, operaciones aeronáuticas, zona comercial y de servicios, 34 lotes de terreno de uso industrial, edificio de oficinas, comercial y de servicios.

“En Guanajuato somos de retos y desafíos, hasta el último minuto que nos quede para servir a este estado, tenemos que cerrar fuerte para que este estado siga con este ritmo de crecimiento, atracción de inversiones, generación de empleos”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes: Gabriel Soto, Director Inmobiliario de SkyPlus; el Alcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel; el Director General de Pirelli y Presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior; Jorge Torres Gómez, Presidente de la CIRT Guanajuato; Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de GPI, María de Jesús Soto Cervantes, Administradora de la Aduna de Guanajuato y Felipe Briones, Director del Clúster Aeroespacial de Guanajuato.