Mercedes-Benz Trucks hizo el debut mundial del eArocs 400 en Bauma 2025, cuyo inicio de ventas para el mercado europeo está previsto para el primer trimestre de 2026. El modelo integra un motor eléctrico con 380 kW de potencia continua y 450 kW de potencia máxima.

Tras meses de preparación para este lanzamiento, Mercedes-Benz Trucks dio a conocer los detalles del nuevo modelo que destaca por su desempeño tanto en carretera como fuera de ella.

El Arocs de Mercedes-Benz Trucks ha sido uno de los actores más importantes del transporte de obra durante años. Ahora, con el nuevo eArocs 400, ya está disponible la primera versión eléctrica de batería del probado vehículo para el segmento de fuera de carretera.

Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, comentó: «Con el nuevo eArocs 400, también llevamos la electrificación al sector de la construcción, algo especialmente importante para nuestra economía y sociedad».

Por su parte, Stina Fagerman, Directora de Marketing, Ventas y Servicios de Mercedes-Benz Trucks, dijo: «La gama del eArocs 400 está diseñada para cubrir aplicaciones esenciales del transporte de obra en carretera. Gracias a su propulsión por batería, es especialmente adecuado para entornos restringidos o sensibles al ruido, como centros urbanos o zonas residenciales».

Lee también: Debutará en Bauma 2025 el eléctrico Mercedes-Benz eArocs 400

Disponible en dos versiones para Europa

De acuerdo con Mercedes-Benz Trucks, el nuevo eArocs 400 estará disponible inicialmente en versiones de 32 y 41 toneladas con configuración de eje 8×4. Además ofrecerá cuatro distancias entre ejes diferentes y podrá fabricarse como revolvedora o volteo.

Gracias a su neutralidad de CO2 local durante la conducción, el eArocs 400 puede acceder a zonas de bajas y cero emisiones en zonas urbanas y, gracias a sus bajas emisiones, también es adecuado para entornos sensibles al ruido, como zonas residenciales, hospitales, escuelas y guarderías, así como para obras nocturnas.

Para el nuevo eArocs 400, Mercedes-Benz Trucks adopta componentes esenciales del eActros 600. Además de la caja frontal y la toma de fuerza (PTO), también incluye baterías basadas en tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP). Estas baterías se caracterizan por una alta durabilidad y una capacidad útil especialmente alta.

Gracias a su eficiencia significativamente mayor, el eArocs 400 ofrece al menos un 50% más de eficiencia energética que un camión diésel comparable. Cuenta con un voltaje del sistema eléctrico de a bordo de 800 voltios y dos paquetes de baterías con una capacidad instalada de 414 kWh.

Te puede interesar: Nueva gira europea somete al Mercedes-Benz eActros 600 a temperaturas congelantes

Autonomía de hasta 240 km

El eArocs 400 está equipado con un motor central con transmisión de tres velocidades y una potencia continua de 380 kW y un rendimiento máximo de 450 kW. En combinación con esta solución técnica de propulsión, los ejes planetarios de eficacia probada del Arocs permiten seguir ofreciendo la distancia al suelo y la capacidad fuera de carretera necesarias para su uso en obras.

Su autonomía es de hasta 200 kilómetros sin carga intermedia. En la versión de volteo, la autonomía aumenta hasta los 240 kilómetros sin carga intermedia. El eArocs 400 puede cargarse con hasta 400 kW a través de la toma de carga CCS2 estándar, instalada a ambos lados del vehículo. Las dos baterías necesitan aproximadamente 45 minutos para cargarse del 20 al 80 por ciento.

El Multimedia Cockpit Interactive 2, también integrado en el eArocs 400, resulta muy útil en el trabajo diario. La pantalla de instrumentos de 12 pulgadas y la pantalla táctil mejorada garantizan un manejo intuitivo, incluso en terrenos difíciles.

El inicio de las ventas está previsto para el primer trimestre de 2026, con la primera entrega prevista para el tercer trimestre de 2026. Se prevé una producción anual de 150 vehículos del eArocs 400 para mercados seleccionados de la Unión Europea.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: