La American Trucking Association (ATA) solicitó a las autoridades de Estados Unidos investigar a las empresas americanas que ocupan operadores extranjeros con Visa B1, para realizar actividades de cabotaje, acto que es ilegal en ese país.

A principios de este mes, el presidente y director ejecutivo de la ATA, Chris Spear, envió una carta al secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, para instar a revisar de inmediato sus directivas relacionadas con la emisión de licencias para el transporte de carga.

Te puede interesar: Donald Trump lanza orden para cancelar licencias a operadores que no dominen el inglés 

Asimismo hizo un llamado a la Administración Federal de Seguridad de Autotransporte (FMCSA por sus siglas en inglés ) a colaborar con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU.

El objetivo de dicha colaboración es supervisar mejor las infracciones de los conductores internacionales que operan a nivel nacional con una visa B-1, el cual es un problema recurrente que ATA ha planteado a diversas organizaciones policiales durante los últimos años.

La ATA, refirió, apoya plenamente el uso legal de conductores con visa B-1 para transportar carga internacional desde Canadá y México hacia y desde Estados Unidos como parte de un viaje internacional.

La visa B-1 de no inmigrante permite a personas extranjeras ingresar a Estados Unidos temporalmente para actividades de negocios.

Ilegal

En la ATA tienen la creencia de que algunas empresas de transporte estadounidenses emplean ilegalmente a estos conductores para realizar cabotaje, es decir, para transportar carga nacional dentro de las fronteras de Estados Unidos.

“El cabotaje no solo es ilegal, sino que también puede tener importantes impactos económicos y laborales en los transportistas que cumplen la ley y que operan en Estados Unidos”, señaló Chris Spear.

En este sentido, la organización de transportistas señaló que la FMCSA puede colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense para mejorar el patrullaje y hacer cumplir las prohibiciones de cabotaje contra los conductores de la visa B-1 y las empresas de transporte.

También lee: Cadenas de suministro en la era Trump: tres formas de hacerlas más resilientes

La ATA también solicitó al Departamento de Transporte a revisar de inmediato sus directivas relacionadas con la aplicación del estándar de dominio del inglés.

Ayer, el presidente Donald Trump lanzó una orden para cancelar licencias de conducir a los operadores del transporte de carga que no dominen el idioma inglés.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: